



Guardadito, vaquita o cochinito. Todos hemos escuchado alguna vez de la importancia de juntar dinero “para algo”. Y, sin embargo, hacerlo es más complicado de lo que suena. Entonces, ¿qué puedes hacer para ahorrar el dinero necesario para cumplir tus sueños? Aquí te contamos por dónde debes empezar para ahorrar y conseguir tus metas.
¿Qué es el ahorro?
Ahorrar, en términos sencillos, significa guardar o reservar una parte de tu dinero de manera que puedas prepararte para los gastos a futuro. Ahorrar es sinónimo de guardar un poquito (o de preferencia mucho) de tus ganancias para usarlas más adelante. Esto te ayuda a hacer frente a situaciones inesperadas, hacer compras importantes y darte estabilidad financiera.
Paciencia, perseverancia y progreso van de la mano con el ahorro. Paciencia, porque el ahorro requiere de tiempo. Perseverancia, porque el ahorro necesita esfuerzo. Y progreso, porque el ahorro siempre te dará una recompensa. El ahorro es importante a cualquier edad y es esencial para tener unas finanzas saludables.
De alguna u otra manera, el ahorro puede estar presente en tu vida, incluso si no te das cuenta o si crees que es algo que no tiene nada que ver con tu mundo. Piensa en esto:
- Si sueles juntar un dinerito bajo el colchón o en el cochinito para “alguna emergencia”.
- O si sueles jugar tandas con tus amistades y eres puntual con los pagos.
- Incluso si, en los casos más extremos, sueles esconderte tu propio dinero porque si lo tienes al alcance “te lo gastas de inmediato”.
Entonces, déjanos decirte que todas son sinónimo de ahorrar. Ahora, el ahorro es mucho más que sólo guardar tu dinero, eso es lo que veremos a continuación.
¿Para qué sirve ahorrar?
Solemos entender que el ahorro es algo bueno, aunque muchas veces no entendamos exactamente por qué o cómo poder disfrutar de sus beneficios. Chécate estas tres ventajas de ahorrar tu dinero para que lo entiendas mejor.
Previenes cualquier imprevisto que arriesgue a tus finanzas
Al contar con un ahorradito no necesitas angustiarte ante cualquier emergencia, pues ya cuentas con tu colchón financiero. Este colchón, también llamado fondo de emergencias, será tu escudo financiero para protegerte de cualquier imprevisto.
Si te interesa empezar a crear tu fondo de emergencias, aquí tenemos un artículo que te ayudará con los primeros pasos: fondo de emergencias, ¿cómo crear tu colchoncito financiero?
Aprendes a construir tu salud financiera
En el mundo de las finanzas, existen muchas herramientas que pueden ayudarte a tener control de tu dinero: inversiones, seguros, uso de crédito, etc. Sin embargo, aprender a usar cada una de ellas puede ser complicado al principio.
El ahorro es una gran manera de entrenarte para ir aprendiendo poco a poco a dominar cada una de estas herramientas hasta que tengas la confianza suficiente para incluirlas todas dentro de tus finanzas personales.
Te acerca a tus metas
Cuando tienes claro qué quieres conseguir a futuro, se vuelve más sencillo ponerle un objetivo a tu dinero. El ahorro funciona, entonces, como una herramienta financiera que puede ayudarte a cumplir tus sueños. Ya no ahorres sólo “por si pasa algo”, es momento de darle un propósito a tu dinero.
Ahorrar no significa sacrificar tu presente por tu futuro. Significa aprovechar esos pesitos que te sobran al final de la semana y, en lugar de vaciar toda tu cartera, mejor guardar cada centavo para el futuro. Ahorrar es la mejor manera de cuidar a tu yo del futuro con las acciones que haces en el presente.
Tipos de ahorro
En el mundo de las finanzas, existen 2 maneras en las que se clasifican los tipos de ahorro: ahorro informal y ahorro formal.
¿Qué es el ahorro informal?
Este tipo de ahorro suele darse en casa, cuando guardas tu dinero en una alcancía, bajo el colchón o incluso en una tanda. Este tipo de ahorro es el más común entre los mexicanos, aunque no necesariamente es el más recomendable.
Se le llama informal porque no se realiza dentro de un banco o una cuenta de ahorro que esté protegida por las autoridades financieras en México. Por lo tanto, aunque es muy popular, el ahorro informal puede tener varios riesgos para tu dinero como:
- Desprotección en caso de robo, pérdida o extravío de tu dinero.
- Pérdida de poder adquisitivo y desprotección contra la inflación.
- Si pierdes todos tus ahorros guardados fuera de una cuenta formal es más complicado o incluso imposible recuperar tu dinero.
¿Qué es el ahorro formal?
A diferencia del ahorro informal, el tipo de ahorro formal es el más recomendable y seguro para tu dinero. Consiste en guardar tus ahorros en una cuenta formal que esté dentro del Sistema Financiero Mexicano, lo que le brinda protección por parte de autoridades como la CONDUSEF y el IPAB.
Esto quiere decir que, en caso de que sufras algún robo, estafa o fraude, las posibilidades de recuperar todo tu dinero están a tu favor. Incluso si el banco donde estás guardando tus ahorros queda en quiebra o es clausurado, el IPAB puede devolverte tu dinero ahorrado.
¿Cómo ahorrar dinero?
El punto de ahorrar tu dinero es contar con un monto guardado que te ayude a solventar alguna necesidad, emergencia o gusto. Para lograrlo, es necesario que tengas muy claro de dónde viene y a dónde va tu dinero. También, es necesario que tengas una meta.
Por eso, ahorrar no debería ser cosa de “me sobraron estos cinco pesitos, los voy a meter al cochinito” aunque si eres principiante en el ahorro, esto puede funcionarte de momento. Más bien, lo ideal es que cada mes destines una cantidad fija para hacer tus ahorros. Y como sabemos que lo más tedioso es el comienzo, aquí te dejamos 3 consejos para que des el primer paso para ahorrar dinero.
Controla tus gastos
Primero lo primero y nunca nos cansaremos de decírtelo: ten un presupuesto claro y que puedas seguir. Al identificar tus gastos necesarios de cada mes y apartar una parte de tus ingresos para cubrirlos, estás dando el primer paso, que es ver a dónde se va todo el dinero que llega a ti.
Hacer esto incluso puede ayudarte a darte cuenta de cosas interesantes, como que quizá necesites generar un dinerito extra o que para comprarte la compu de tus sueños necesitas esperar un poquito más. De eso trata el siguiente punto.
Ponte un fin por el que vas a ahorrar
Sí, se siente muy bien ir llenando el cochinito pesito a pesito hasta que queda bien pesadito. Sin embargo, si no tienes claro para qué estás ahorrando tu dinero, puede suceder cualquiera de estas 3 opciones:
- Puede que te gastes todo el dinero que con tanto esfuerzo juntaste en cualquier compra instantánea.
- También, puede que te desmotives al ver que estás guarde y guarde dinero pero sin saber bien para qué o hasta cuándo necesitas seguir ahorrando.
- O, por el contrario, puede que incluso no sepas cuándo parar de ahorrar y dejes de disfrutar de tu propio dinero (porque sí, el dinero también es para darte un gusto).
Por eso, tener un motivo por el cual quieres ahorrar te facilitará el proceso, te mantendrá en constante motivación y tendrás súper claro cuándo es el momento de sacar ese dinero y hacer realidad tus sueños.
Conoce los métodos de ahorro a tu alcance y encuentra el ideal para ti
Cuando se trata de dinero, cada quien sabe qué es lo mejor que puede hacer con el suyo. Existen muchas maneras de ahorrar dinero, con diferentes ventajas y formas de llevarse a cabo. Estos son sólo algunos que puedes comenzar a implementar desde hoy:
- Ahorrar lo que te sobra al final del día. Ideal para quienes quieren desarrollar el hábito de guardar dinero. Basta con guardar el dinero que te sobre y no gastarlo en cualquier otra cosa innecesaria. También puede ayudarte para armar un presupuesto y comenzar a darle orden a tus finanzas.
- Método de las 52 semanas. Si ya sueles guardar el cambio, es momento de subir de nivel y fijar una cantidad de dinero para ahorrar cada semana durante 1 año. Elige un día específico para ahorrar y hazlo sin falta cada semana.
- Método de los 30 días. Para los más avanzados, consiste en ahorrar, de manera diaria, la cantidad que corresponda al día del mes. Por ejemplo: el día 1, ahorras $1 peso. El día 2 ahorras $2 pesos y así hasta llegar al último día del mes.
¿Cuál es la mejor forma de ahorrar?
Tú puedes elegir cómo ahorrar tu dinero para usarlo después. Todo lo que aquí te exponemos es sólo para ayudarte a tomar tu propia decisión. Cada método de ahorro es diferente, para diferentes objetivos y sólo tú puedes elegir el mejor para ti.
Para nosotros, la mejor forma de ahorrar es a través de una cuenta. Pero no cualquier cuenta, sino una cuenta de ahorro que haga crecer tu dinero a diario y que puedas usar en cualquier momento. ¿Ya has escuchado hablar de esto?
¿Qué es una cuenta de ahorro?
Una cuenta de ahorro es un método de ahorro formal en donde puedes guardar tu dinero con la confianza de estar protegido contra robo, fraude o estafa. A diferencia de las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro ofrecen rendimientos sobre tu dinero acumulado.
Es decir, recibes ganancias por el hecho de tener tu dinero guardado en la cuenta. Entre más dinero tengas dentro, mayores pueden ser tus ganancias. Todo depende de la entidad financiera donde abras tu cuenta de ahorro y los rendimientos que pueda ofrecerte.
Además de los rendimientos, las cuentas de ahorro suelen tener la ventaja de que puedes acceder a tu dinero siempre que lo necesites y desde dónde estés. Todo depende de las condiciones de uso de cada cuenta.
Con toda esta guía estás más cerca de comenzar a ahorrar tu dinero de la mejor manera. Aplica aquellos consejos que se ajusten a tus necesidades y sigue explorando el Blog de Stori.

Seleciona tu producto ideal:
Tarjetas de crédito sin anualidad:
Stori Card
Tarjeta de crédito con 99% de aprobación
Stori Black
Recibe 3% de cashback en cada compra