

5 consejos para comprar con tarjeta de crédito Stori
Tiempo de lectura 4 minutosNo hay nada más simple en esta vida cómo comprar con tarjeta de crédito y al mismo tiempo no hay nada más reconfortante que ese pequeño momento de felicidad efímera, en el que tomas la decisión de adquirir un bien o un servicio.
Todo comienza cuando sacas de tu bolsa tu tarjeta de crédito y la entregas al vendedor; después él teclea el monto de la compra en la terminal punto de venta, manda la instrucción de cobro y ¡Voilà! se imprime un ticket y recibes tu compra.
Esta felicidad puede que no dure más de 30 segundos, pero la buena noticia es que puedes repetir la experiencia tantas veces como tu conciencia financiera y crédito disponible te lo permitan. ¡Ya sabes, todo con responsabilidad!

Recomendaciones para comprar con tarjeta de crédito
En Stori queremos empoderarte y la mejor manera de hacerlo es por medio del conocimiento. Por eso esta vez vamos a contarte todos los puntos esenciales que intervienen para que tu puedas comprar con tu tarjeta de crédito Stori exitosamente:
1.- El emisor de la tarjeta de crédito, deberá estar dentro del marco legal para poder ofrecer, emitir y entregar un crédito a través de un medio de pago que es la tarjeta física. Tip: El nombre del emisor por regulación siempre debe venir en la parte de atrás del plástico, como en nuestro caso que dice Mi Stori S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. ¿No me crees? Revisa tu tarjeta
2.- Activa tu tarjeta y checa que esté vigente para que puedas realizar compras. A veces si dejas de pagar, tu estado se puede convertir en Impago lo cual nos impide que tus compras o retiros se procesen y autoricen. Esto puede cambiar una vez que se vea reflejado tu pago en nuestro sistema.
3.- Ten crédito disponible para que pasen tus compras. En esta parte intervienen los pagos que tú realizas mes a mes, ya que estos van liberando tu adeudo y se convierte en crédito disponible, para cuando tú quieres volver a comprar.

4.- Memoriza tu NIP para comprar, indispensable. Estos 4 dígitos le confirman al comercio y a Stori que el titular de la tarjeta es la persona que está comprando. No compartas tu NIP con nadie, evite situaciones incómodas al momento de ingresar alguna aclaración por cargos no reconocidos.
5.-Válida la forma en que el vendedor enviará desde la terminal punto de venta (TPV) la solicitud de cobro, él tiene dos formas para hacerlo: Teclear el monto en la terminal y posteriormente te solicitara tu NIP para confirmar la transacción o si la terminal es contactless, únicamente ingresarán la solicitud, teclearan el monto y acercaran tu tarjeta para que la tecnología NFC lea los datos de tu Stori sin necesidad de ingresar tu NIP.
¿Qué pasa cuando compro con Stori?
Ahora bien, después de que ya le diste tu tarjeta al vendedor y en lo que esperas tu ticket pasan bastantes cosas de las cuales tú no te das cuenta, pero que vale la pena que conozcas, para que no te desesperes si en alguna parte del proceso de compra, esta falla.
Hay muchas razones que pueden influir en que tu compra con tu Stori no se complete, como que no haya luz o internet o la famosa señal de la terminal, hasta que esté bloqueada tu tarjeta desde tu app o simplemente haya olvidado tu NIP o cosas más complejas como la caída del sistema bancario.
1.- Solicitud de cobro: En cuestión de segundo y por medio de la red bancaria, nos llegará la solicitud de cobro del comercio donde tu estas, nuestro sistema validará, si tu Stori está activa, vigente, si cuentas con el crédito disponible para gastar y por último evaluaremos si el NIP tecleado es correcto y no está bloqueado por intentos.
2.- Autorización: Si todas las validaciones anteriores son correctas, la transacción será autorizada y la terminal del local en donde realizaste la compra mandará a imprimir un voucher y el comprobante de la compra y te entregaran tu bien o servicio. Tip: Guárdalos al menos 1 mes más después de tu compra, es ¡Evidencia pura!
3.- Compra pendiente: En cuestión de segundos el monto de tu compra será disminuido de tu disponible y en tu app aparecerá esta transacción como una compra pendiente.
4.- Solicitud de dinero: El comercio tiene derecho en un lapso de 90 días para solicitarnos el dinero de la venta, por medio de su Banco Adquirente, nosotros tendremos este monto retenido en espera de esta petición.
5.- Confirmación de transacción: Una vez que Stori liquide estos adeudos nos llegará la confirmación de tu transacción y en tu APP esta aparecerá como confirmada y la verás en tu próximo estado de cuenta.
Así que no entres en pánico cada vez que vayas a comprar con tu Stori, conserva la calma y si tienes algún problema, no dudes en contactarnos, ten por seguro que nuestro principal objetivo es tu tranquilidad y confianza en nosotros. ¡Te deseo las mejores compras con Stori!
Notas Relacionadas


