

Ahorrar dinero es fácil con estos 7 consejos
Tiempo de lectura 4 minutosAunque puede parecer algo muy complicado, ahorrar dinero es un hábito que puede ayudarte a llevar una vida financiera más relajada y ayudarte a conseguir tus sueños.
Sabemos que quieres hacerlo, y queremos que sea sencillo para ti, así que aquí te compartimos 7 métodos verdaderamente eficaces.
1. Conoce cómo funcionan tus finanzas personales
Registra y divide tus egresos en gastos fijos (renta, luz, teléfono) y gastos variables (despensa, ocio, suscripciones de servicios).
De los gastos variables, identifica qué puedes eliminar y en el caso de los gastos fijos, piensa en formas de reducirlos. Por ejemplo, en el caso de la luz, reduce el consumo usando energía solo cuando la necesites y apaga todos los focos y aparatos cuando no los necesites.
Evalúa tu progreso continuamente, define un presupuesto y haz ajustes en caso necesario. Si registrar todos tus gastos te parece complicado, una gran opción es considerar el uso de una tarjeta de crédito como Stori, la cual registra automáticamente todos tus movimientos en un estado de cuenta y que puedes consultar desde la app.
2. Define tus prioridades financieras
Después de identificar tus gastos, es momento de decidir qué metas te gustaría lograr, lo que te ayudará a distribuir mejor tus ahorros. Por ejemplo, si notaste que gastas demasiado en transporte público quizás tu meta ahora sea ahorrar dinero para adquirir tu propio transporte, como una bici, una moto o un auto.
Es indispensable tener metas a largo plazo, ya que los temas de vivienda y jubilación no se deben descartar, para vivir una vida más tranquila en el futuro.
3. Liquida tus deudas
Los ahorros que consigas reunir al principio tendrán que destinarse a pagar tus deudas como prioridad.
Si tienes distintas deudas, haz un esfuerzo para consolidarlas con una tasa de interés más baja y pagarlas rápidamente; de esta manera ahorrarás demasiado en intereses.
4. Método Kakebo para ahorrar dinero
También llamado “libro de cuentas“, es un método japonés creado en 1904 con el objetivo de ayudarnos a ser más conscientes de nuestros gastos, mejorar la administración de nuestro dinero y tratar de ahorrar más.
Para ejecutarlo deberás escribir tus ingresos del próximo mes junto con los gastos fijos. Del dinero que te sobre deberás decidir qué cantidad será destinada al ahorro y el resto lo deberás asignar a tus gastos variables.
A partir de ese momento deberás llevar el registro de todos tus gastos diarios y comprobar periódicamente si estás cumpliendo tus metas de ahorro o si tienes que esforzarte un poco más.
5. Método Harv Eker para ahorrar dinero
Harv Eker es un empresario canadiense quien vivió una tragedia personal y lo orilló a crear este método de ahorro.
Propone crear un presupuesto con el dinero que nos llega cada mes. Es necesario que destines el 50% de tus ingresos a los gastos fijos, como son la renta, la luz y el internet.
Ese 50% restante deberás dividirlo en 5 categorías, a las que destinarás el 10%. Este porcentaje será permanente, y de esta manera, también podrás visualizar gastos hormigas y otros gastos que quizá no sean tan necesarios.
Un 10% para cada cosa
Eker aconseja destinar un 10% a inversión, porque argumenta que es importante poner a trabajar el dinero. Toma en cuenta que el dinero que inviertas no lo podrás tocar en un buen rato para generar rendimientos.
Otro 10% puede ir a educación, porque aportarás a tu desarrollo profesional, y es una inversión que en un futuro traerá más beneficios.
Un 10% más va directamente a ahorro, y es muy importante que no toques para nada ese dinero.
Para el ocio y entretenimiento podemos destinar otro 10% y así pagar salidas al cine, conciertos, suscripciones de streaming, etc.
El último 10% se debe destinar a causas de beneficencia, porque según Eker, esto no ayuda a sentirnos mejor con nosotros y además, ¿a poco no se siente bien apoyar a aquellas causas en las que crees?
6. Aprovecha las oportunidades para ahorrar dinero
Aquí te va una lista de ideas fáciles que pueden ayudarte a ahorrar dinero:
- Compra a granel cuando sea posible y aprovecha las ofertas o rebajas.
- Si tienes tiempo libre no gastes a la primera. Busca actividades gratuitas, siempre hay algo que hacer sin necesidad de gastar.
- Cancela las suscripciones y membresías que no usas, principalmente las que estás domiciliadas.
- Guarda el cambio que te sobre en tus compras, verás que al final del mes se convertirán en cientos de pesos que podrás usar en gastos extras, entretenimiento o incluso invertir.
- Evita salir a comer seguido, mejor cocina en casa.
- Analiza la situación más de una vez antes de realizar una compra y trata de comprar con descuento o promociones.
- Ahorra en servicios y productos, por ejemplo, usa el agua necesaria cuando te bañas o lavas los dientes y recicla, sácale provecho a los productos y materiales que se pueden reutilizar.
- Evita las compras por impulso.
- Vende las cosas que no utilices, ya que además de tener más espacio en tu casa, ahorrarás un dinerito extra.
7. Mira cómo crecen tus ahorros
Analizar tu progreso de cada mes, te ayudará a conocer tu situación y también a identificar y corregir el problema. Incluso puede ser hasta motivador para alcanzar tus metas mucho más rápido.
Como conclusión recuerda que existen muchas herramientas para poder tener el control de tus finanzas. Una de ellas puede ser la tarjeta de crédito Stori ya que te ayudará a tener un mayor control sobre tus gastos, pagar en donde quieras y tener el control de tu dinero desde tu celular.
Descarga la app para Android y iOS y solicita la tuya con aprobación garantizada hoy.
Notas Relacionadas


