Haz el pago de tus servicios digitales con tu tarjeta de crédito
A ti también se te ha pasado la fecha de pago de tus servicios de telefonía, plataforma de streaming o hasta la membresía del Gym y ¿Qué necesidad tienes de estarte preocupando? O peor aún ¿Qué necesidad tienes de que te cancelen el servicio? si todo eso le puedes decir a tu tienda o proveedor que te lo cobren directamente con cargo automático a tu tarjeta, o como le dicen ellos, que hagan una domiciliación.
También es probable que la quincena te quede lejos y tu ya no tienes para pagar el internet o simplemente no te da la gana ir “ahora que paguen” al cine. O en caso de que tú seas tu propio jefe, quizá necesites una nueva laptop y no tienes para pagarla de contado y pagar una mensualidad pequeña está mejor para tu economía, en ese caso, no te caería nada mal poderla comprar en parcialidades.
En fin, casos y situaciones pueden ser muchas y teniendo una tarjeta de crédito tú mismo puedes financiarte, ya sea en lo que cobras tu siguiente quincena o hacer una compra grande sin que te desfalques.
De nuevo, no. Usar tu tarjeta de crédito para hacer estos pagos NO es “endeudarse” a lo tonto.
Para empezar, necesitas una tarjeta de crédito ¡Obvio! Pero, aunque parezca que todas las tarjetas son iguales, la verdad es que cada una tiene sus particularidades que estás obligado conocer y puedes utilizar a tu favor.
“¡Eso lo puedo hacer con mi tarjeta de débito!”
Una tarjeta de débito es casi como si fuera dinero en efectivo (eso es algo bueno) pero, así como el efectivo, si lo pierdes o te lo roban existe una muy baja, casi nula posibilidad de recuperarlo. Encima de eso, si por algo tu tarjeta de débito no está disponible y tienes servicios domiciliados en ella, lo más seguro es que pronto tampoco tengas servicios porque las aclaraciones y trámites en los bancos tardan mucho.
Si haces el pago de tus servicios con una tarjeta de crédito, vas a poder:
- Diferir los pagos. Ya sabes, los famosos meses sin intereses. Pero ojo, muchas veces sólo son parcialidades y sí tienen intereses, pregunta siempre antes de realizar la compra.
- Pagar tus impuestos en parcialidades. No son servicios como tal, pero puedes hacerlo hasta con algunas multas de tránsito en la Ciudad de México.
- Tener acceso sin restricciones por falta de pago a tus servicios. Algunas compañías de telefonía celular te hacen descuentos o bonificaciones cuando tienes domiciliado el pago a tu tarjeta.
- Tener un seguro en caso de que te la roben, la pierdas o lo que sea.
Esos son unos cuantos de los beneficios de hacer el pago de servicios con tarjeta de crédito.
Suscríbete al Blog de Stori, vamos a publicar una nueva entrada de cómo con una tarjeta de crédito puedes “autofinanciarte” hasta por 3 quincenas.