Mujer emprendedora: retos y oportunidades
Es momento de hablar de mujeres y emprendimiento, porque en México son muchísimas las mujeres que fundaron y dirigen peluquerías, pastelerías, tiendas de venta en línea y todo tipo de negocios. Según datos del INEGI, en el 2021 se registraron que las mujeres son propietarias del 36% de las MiPyMES de México, aunque este número todavía no es el que quisiéramos, ha ido creciendo en los últimos años, lo que muestra que cada vez son más las mujeres que toman el camino del emprendimiento. Entre muchas razones, la mayoría de las mujeres mexicanas buscan emprender para lograr una independencia económica, mejorar su calidad de vida y dedicarse a lo que aman. Sin embargo, en el viaje del emprendimiento se enfrentan a diversos obstáculos, muchos de los cuales son producto de roles y estereotipos de género.
Doble jornada laboral
Las mujeres emprendedoras, además de fungir como directoras de su proyecto –y, en muchas ocasiones, también como área ventas, de marketing y de administración–, se encargan de las labores domésticas. Un trabajo no remunerado que, en México, es realizado por mujeres en el 75% de los hogares. También, muchas de ellas son madres, por lo que además de mantener a flote su proyecto y buscar que crezca, se encargan del cuidado y de la crianza de sus hijas e hijos.
Síndrome de la impostora
Este síndrome, muy común en mujeres emprendedoras, consiste en un sentimiento de que no tienes las facultades necesarias para hacer lo que haces o que no perteneces a los espacios donde te mueves. Generalmente se nutre con comentarios como «¿Segura que sabes sobre coches?», «¿Me podrías comunicar con tu jefe?», «Yo no haría las cosas así». Una mujer que emprende está constantemente teniendo que probarle a otros –generalmente del género opuesto– que sabe del tema y que está capacitada para operar y escalar su negocio. Son muchas las mujeres en el mundo del emprendimiento que no son tomadas en serio y que son minimizadas por el simple hecho de ser mujeres.
Acceso a productos financieros
Fue hasta 1975 que las mujeres mexicanas tuvieron el derecho de abrir una cuenta bancaria, ¡hace menos de 50 años! Madres y abuelas de mujeres que son emprendedoras hoy no tuvieron acceso a cuentas de ahorro, cuentas de inversión, chequeras y tarjetas de crédito. Estos productos financieros son herramientas fundamentales para que las mujeres tengan la oportunidad de sofisticar sus finanzas empresariales y escalar sus negocios con productos como financiamiento, arrendamiento y factoraje. Datos del INEGI muestran que en el 2021 únicamente 13 de cada 100 MiPyMEs fundadas por una mujer obtuvo un crédito o un financiamiento.
Los primeros pasos
Hay varias cosas que podemos hacer en la cotidianidad para impulsar a más mujeres a que se conviertan en grandes emprendedoras. Aquí hay algunas pequeñas acciones que pueden llevar a grandes éxitos:
- Apoya negocios y empresas de mujeres: Al momento de estar buscando algún servicio o producto, intenta considerar proyectos de emprendedoras entre tus opciones.
- Difusión: Recomienda y comparte con tu gente cercana distintos proyectos dirigidos por mujeres que conozcas y que te gusten.
- Aliados del cambio: Si eres hombre puedes ayudar estando presente en la crianza de tus hijas e hijos, siendo parte de los cuidados del hogar y reflexionando alrededor del género. De esta manera las cargas de trabajo –tanto en la oficina como en casa– se pueden repartir de manera más equitativa.
Servicios accesibles: Si eres una mujer lista para emprender, o conoces alguna, busca servicios financieros más accesibles para quienes están comenzando a crear una base financiera y a desarrollar su proyecto. En Stori trabajamos todos los días para que más mujeres increíbles alcancen sus metas con nuestros productos.
Los primeros pasos
¿Y qué vamos a hacer?
¡Mucho! Lo primero es que conocemos de primera mano los obstáculos a los que se enfrenta una mujer que emprende, porque Marlen, fundadora y CEO de Stori, ha pasado por ahí. Esto nos ha dado mucha luz sobre qué tipo de productos financieros diseñar y qué tipo de información compartir. Estamos convencidos de que con el conocimiento financiero adecuado y los productos financieros al alcance, muchísimas mujeres podrían cumplir su sueño de emprender y crecer sus negocios. ¡Queremos ser parte de su Stori de éxito!