

¿Por qué sucede la inflación y cómo cuidar tu dinero?
Tiempo de lectura 2 minutosEl Banco de México (Banxico) anunció el pasado 9 de febrero que podría tomar varios meses más controlar el alza de los precios. ¿Por qué sucede la inflación? Aquí te contamos 3 razones y qué puedes hacer mientras tanto para proteger tu dinero.
¿Qué es la inflación?
En pocas palabras, la inflación es el aumento generalizado de los precios. Es una situación en la que tu dinero pierde valor adquisitivo y ahora debes gastar más para comprar todo lo que necesitas.
La inflación hace más complicado poner en orden las finanzas, administrar las compras y adquirir productos. Esto afecta en general a la economía de un país, tanto a personas como empresas.
Stori es la tarjeta de crédito que crece contigo. Solicítala y obtén una línea de crédito a tu medida que puedes incrementar hasta $10,000 pesos. Úsala para salir del apuro con tus compras y hacerle frente a la inflación. Descubre más aquí.
¿Por qué sucede la inflación?
No hay una sola causa por la que exista la inflación. Sin embargo, estas son algunas de las más comunes:
- Hay mucho dinero circulando en el país: cuando las personas tienen demasiado poder adquisitivo, tienden a gastar y consumir más. Si no hay suficiente capacidad de producción, las cosas escasean y, por lo tanto, suben de precio.
- Materia prima más cara: se da cuando sale más caro producir los artículos que solemos comprar. Al aumentar de precio la materia prima, el costo final del producto también aumentará.
- Especulación de aumento de precios: la inflación también puede darse cuando las empresas especulan que los precios subirán pronto y se suben sus precios antes de tiempo.
4 tips para protegerte de la inflación
1. Administra los gastos del hogar
Lo primero que debes hacer para evitar que la inflación afecte tu bolsillo es administrar los gastos del hogar. Toma nota de todos los gastos del último mes y recorta aquellos gastos que sean innecesarios.
Recomendado: aprende a administrar los gastos en casa con solo 3 pasos.
2. Ahorra tanto como puedas
La inflación es una situación que ocurre de manera constante y, por lo mismo, puedes anticiparte a ella. Ahorrar te ayudará a contar con un colchoncito que puedas usar en caso de que los precios altos te agarren de sorpresa.
Recomendado: 7 consejos para juntar lana y tener dinero ahorrado.
3. Diversifica tus fuentes de ingresos
Generar ingresos de más de un solo sitio puede ayudarte en caso, por ejemplo, de la pérdida de empleo. En este otro artículo te damos 3 ideas que puedes implementar en tu tiempo libre e incluso desde casa: fuentes de ingresos, ¿cómo ganar dinero extra?
4. Paga tus deudas
Si tienes alguna deuda por ahí que te esté generando estrés mes con mes, este es un gran momento para ponerte manos a la obra y terminar de pagarla. El método bola de nieve puede ayudarte a pagar tus deudas más rápido y de manera efectiva.
Además, contar con una tarjeta de crédito puede ayudarte a no tener tus finanzas tan apretadas. Con Stori obtienes una línea de crédito de hasta $10,000 pesos para solventar tus gastos y tener hasta 50 días para cubrir el pago. No hay cobros por comisión ni pagos de anualidad. Anímate a pedir tu Stori y hacerle frente a la inflación con estos 4 consejos. Pide tu Stori aquí.
Notas Relacionadas


