

¿Qué es una Sofom? No sólo los bancos dan créditos
Tiempo de lectura 3 minutosEntender las letras chiquitas de los contratos que firmamos con los bancos es muy difícil, sobre todo si jamás tuviste ningún entrenamiento financiero, por eso en Stori creemos debes de conocer qué es una Sofom.
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) son sociedades anónimas que cuentan con un registro vigente ante Condusef y cuyo objeto social principal es el otorgamiento de créditos, o sea, que te pueden prestar dinero.
¿Y esto para qué me sirve?
Bueno para empezar, siempre es bueno aumentar el bagaje cultural y en segundo lugar es para extender tus horizontes sobre que no sólo los bancos son las únicas instituciones financieras capaces de otorgar créditos.
Durante muchos años se ha relegado al olvido a las demás instituciones crediticias como las Sofomes o Sofipos. Lo cual es importante si consideramos que los créditos ayudan al desarrollo de la economía en nuestro país.
Estas sociedades fueron creadas con el fin de reactivar los créditos que debido a la crisis financiera mundial de 2008 disminuyeron radicalmente, además de hacer más eficiente y productivo el beneficio de los inversionistas, e impulsar la economía del país con una mayor oferta de servicios financieros.
En el caso específico de las Sofomes me gustaría recalcar que solo son capaces de otorgar créditos, osea que no pueden entregar tarjetas de débito.
Entre estas singulares instituciones financieras se encuentran dos tipos, las reguladas y las no reguladas, lo cual no significa que unas estén fuera de la ley, más bien que diferentes entidades las supervisan.
¿Qué es una Sofom reguladas?
Estas entidades financieras gozan de un capital invertido por bancos, grupos financieros, o accionistas de estos dos.
Sus operaciones están reguladas por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y están sujetas a la vigilancia y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
También pueden ser Sofomes “reguladas” todas aquellas empresas que, a pesar de no situarse en ninguna de las situaciones anteriores, voluntariamente así lo deseen y obtengan la aprobación de la CNBV.
Por esta razón y de acuerdo a la CNBV estas sociedades deben agregar a su denominación social la expresión “sociedad financiera de objeto múltiple” o su acrónimo “Sofom”, seguido de las palabras “entidad regulada” o su abreviatura “E.R.”.
Sofomes no reguladas
Mientras que las Sofomes no reguladas son empresas cuyo capital no proviene de bancos o grupos financieros.
Esto significa que al no captar recursos del público en general, no están sujetas a la supervisión de las autoridades que regulan el sistema financiero mexicano, únicamente rinde cuentas a la Condusef.
Otra de las mayores diferencias con las entidades reguladas es que estas no requieren de un capital social mínimo para operar.
Es importante mencionar que, para ambas Sofomes, las reguladas y las no reguladas, es una obligación acatar y respetar las bases establecidas por otras leyes, por ejemplo, la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF).
Otra ley ante la cual deben cumplir obligaciones es la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
Ambas medidas fueron creadas para proteger a las instituciones y los usuarios de los servicios financieros de México.
Así que tranquilo nada le pasa tu crédito en caso de solicitarlo en alguna de estas empresas que se registraron bajo este formato, es más, estás ayudando a incentivar el desarrollo de la economía mexicana, en caso de que vuelva a impactar una recesión como la del 2008.
Esta información te puede ayudar a entender de mejor manera tu contrato y de donde viene el capital que tiene la empresa que te presta el dinero.
Stori dato
Las crisis económicas dejan a su paso estragos en nuestros bolsillos, sin embargo, en 2008 la “crisis de las hipotecas subprime” también dejó grandes aprendizajes en materia de regulaciones.
La crisis hipotecaria provocó muchas quiebras financieras e intervenciones de los Bancos centrales de las principales economías desarrolladas.
Apoyando a las Sofomes evitamos este terrible escenario, quienes nacieron como una medida para diversificar el mercado y así crear una red financiera más sólida.
Notas Relacionadas


