¿Qué significa la inclusión financiera en México?
En este blog hemos hablado mucho sobre este tema, pero ¿Qué significa la inclusión financiera en México? Una respuesta rápida es que todos tuvieran la posibilidad de entrar al sector financiero sin importar su nivel de ingreso.
En palabras sencillas, que doña Lety, la de la tanda y Don Pepe el de la tienda tuvieran la misma oportunidad de obtener una tarjeta de crédito que el abogado o la maestra, y no cualquier tarjeta, Stori.
Para llegar a esta realidad probablemente tengan que pasar al menos 10 años como lo tienen planeado la CNVB, sin embargo en Stori ya comenzamos a dar los primeros pasos para que este sueño se convierta en realidad.
Descubre aquí qué significa la inclusión financiera en México y qué beneficios puede traer a tu vida diaria.
Beneficios de la inclusión financiera en México
1.- La digitalización a través de aplicaciones ayuda a reducir las filas, el papeleo y el número de sucursales bancarias necesarias en áreas remotas.
2.- Facilita que las instituciones financieras puedan llegar a personas que han sido olvidados por la banca tradicional. Esto es particularmente importante porque los clientes con menor ingreso realizan más transacciones.
3.- Los clientes ahorran tiempo y dinero al ir a una sucursal o esperar en la fila.
4.- Las personas que fueron excluidos anteriormente tienen nuevas oportunidades para acceder a servicios financieros de mejor calidad.
Esto es lo que significa la inclusión financiera en México
La inclusión financiera, se define como el acceso y uso de servicios financieros formales bajo una regulación apropiada que garantice esquemas de protección al consumidor y promueva la educación financiera.
Osea que si quieres tener un cochinito para ahorrar está bien, pero si lo quieres tener un banco debes de tener la posibilidad y estar seguro que estará bien cuidado.
En el caso de las tarjetas de crédito, un indicador más claro es que, en nuestro país tan sólo el 12% de adultos cuenta con una tarjeta de crédito, de acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, indicador que nos posiciona en desventaja con relación a países que tienen un similar desarrollo económico como Brasil, Colombia, Perú y Honduras.
Teniendo todo esto en cuenta es que nace Stori, fungiendo como un contra peso para equilibrar la inclusión financiera en México, así que no te quedes atrás y solicita tu tarjeta de crédito Stori y descubre con nosotros qué significa la inclusión financiera en México.