



Rendimientos Stori: Todo lo que necesitas saber
En Stori, sabemos que los cambios en las tasas de interés pueden generar dudas sobre cómo afectan tus ahorros y decisiones financieras. Por eso, queremos explicarte de manera sencilla qué son las tasas de interés, por qué cambian y qué puedes esperar en el futuro.
¿Qué son las tasas de interés y por qué cambian?
Las tasas de interés son un instrumento utilizado por el Banco de México para regular la economía. Dependiendo de su nivel, pueden incentivar el ahorro o el consumo:
- Cuando las tasas suben, se fomenta el ahorro, ya que las instituciones financieras ofrecen mayores rendimientos. Esto reduce el gasto y desacelera la economía. Entre 2023 y 2024, el Banco de México alcanzó tasas históricas superiores al 11%, lo que permitió que cuentas de alto rendimiento, como Stori Cuenta+, ofrecieran rendimientos mayores al 15%.
- Cuando las tasas bajan, se incentiva el consumo y el uso del crédito, pues los préstamos se vuelven más accesibles. Desde finales de 2024, el Banco de México comenzó a reducir las tasas, lo que ha impactado los rendimientos para ahorradores y las tasas de interés en tarjetas de crédito.
¿Qué esperar hacia adelante en términos de tasas de interés y rendimientos?
Las tasas de interés tienen un comportamiento cíclico, alternando entre períodos de alza y baja. Actualmente, nos encontramos en un ciclo de reducción de tasas que podría llevarlas a niveles del 3-4% en los próximos años. Aunque las tasas siguen por encima del 9%, lo que aún es favorable para el ahorro, es importante considerar que los rendimientos pueden continuar disminuyendo gradualmente.

A partir de finales del 2024, el ciclo de alzas terminó y comenzó el ciclo de bajas, por lo que se espera que las tasas de interés bajen de manera continua durante los próximos años hasta niveles de 3 o 4%. Si consideras que hoy estamos por encima del 9%, podrás darte cuenta que seguimos en un periodo de tasas altas, lo cual es muy bueno para tus ahorros.
Las tasas de interés no bajan de la noche a la mañana, entonces es probable que pasen algunos años hasta llegar al nível mínimo y comience el ciclo a la alza nuevamente.
¿Por qué Stori ofrece rendimientos y los bancos tradicionales no?
Históricamente, la manera en que los mexicanos teníamos acceso a créditos era a través de bancos. El problema es que los bancos sólo daban crédito a las personas que podían tener un aval o poner una propiedad como garantía de pago del crédito, haciendo que la mayor parte de la población no tuviera acceso al crédito. Asimismo, los bancos ofrecían seguridad a los ahorradores para dejar su dinero en el banco sin necesidad de ofrecerles rendimientos. Esto ha hecho que los bancos sean un negociazo a lo largo del tiempo.
La revolución de la inclusión financiera es algo que están impulsando nuevos jugadores de tecnología financiera (Sofipo) como Stori donde decidimos cambiar las reglas en dos sentidos:
Primero, ofrecemos tarjetas de crédito con 99% de aprobación para todos aquellos que no tenían acceso al crédito bancario tradicional por falta de garantías. Principalmente, estamos ayudando a que muchas personas puedan empezar su historial crediticio, y con ello puedan tener acceso a mejores créditos. Para garantizar que el riesgo de impago sea bajo y lograr mantener un negocio saludable, Stori ofrece inicialmente créditos pequeños con tasas de interés por encima de los bancos tradicionales.
Segundo, ofrecemos rendimientos superiores a las tasas de interés de Banco de México a nuestros ahorradores. Esto es algo que no existía en México hasta que lanzamos nuestra oferta de 13.00% de rendimiento y con eso creamos un mejor entorno para los ahorradores, en donde se les pague un retorno más que justo por su dinero.
¿Cómo invierte Stori los ahorros para generar rendimientos?
El negocio de la mayoría de las instituciones crediticias consiste de manera muy simplificada en captar dinero de ahorradores para prestarlo en forma de crédito. El negocio se logra cuando la tasa que se cobra por los créditos es mayor que la tasa que se paga por los ahorros.
¿Es seguro ahorrar en Stori?
Difinitivamente si es seguro ahorrar en Stori (Savvi Financieros en la tabla de abajo) ya que nuestro nivel de capitalización (también conocido como nicap) es de 149%
De acuerdo a la CNBV, este nivel de capitalización significa que Stori tiene una alta solidez financiera y nos coloca dentro de la categoría más segura para colocar tus ahorros.
Si quieres mantenerte informado sobre el nivel de capitalización de las diferentes Sociedades Financieras Populares, puedes ver estatus en esta liga.


Productos financieros que ofrece Stori
Si estás buscando opciones para manejar tu dinero de manera eficiente, Stori te ofrece:
Para ahorradores
- Stori Cuenta+: saldo disponible con rendimientos diarios.
- Inversión+: ahorro a plazo fijo con alto rendimiento desde $100.
Para consumidores
- Stori Green: tarjeta de crédito sin historial requerido, con líneas desde $500.
- Stori Black: tarjeta con 3% de cashback.
- Stori Shein: Tarjeta de crédito con el doble de puntos Shein.
- Stori Atlas FC: Tarjeta de crédito con 2% de cashback en tiendas Atlas FC
- Stori Club Santos Laguna: Tarjeta de crédito con 2% de cashback en tiendas Club Santos Laguna
- Préstamos personales: opciones de financiamiento según tus necesidades.
¿Me conviene ahorrar o pedir crédito ahora?
Dado el actual ciclo de tasas, este es un buen momento para ahorrar, ya que los rendimientos siguen siendo altos. Si buscas un ahorro a largo plazo, Inversión+ es una gran opción.
Por otro lado, también es un buen momento para acceder a crédito, ya que las tasas están bajando. Si tienes en mente un proyecto importante o una compra significativa, podría ser la mejor oportunidad en los últimos cuatro años.