



Ciclo económico: conoce 5 conceptos para entenderlo y tomar las mejores decisiones financieras

Aunque nunca hayas escuchado esta palabra, el ciclo económico puede estar detrás de muchas cosas que hacemos con nuestro dinero: desde cuánto gastamos en el súper hasta si nos animamos a pedir un crédito. Este sube y baja de la economía, que a veces parece cosa lejana, en realidad tiene mucho que ver con cómo nos sentimos con nuestro dinero, qué tanto compramos y hasta qué tan cerca estamos de alcanzar nuestras metas.
Te explicaremos qué es el ciclo económico, cuáles son sus etapas, cómo te afecta directamente y por qué entenderlo te ayudará a tomar decisiones más inteligentes con tus finanzas. Además, te mostraremos cómo Stori se adapta a cada momento de la economía para ofrecerte soluciones reales.
Ciclo económico: ¿qué es y por qué es importante?
El ciclo económico es el ritmo del corazón de la economía de un país o de una región. A veces late más fuerte (crecimiento) y a veces más lento (crisis), y esto se mide con cosas como cuánto se produce en el país (Producto Interno Bruto, mejor conocido como PIB), cuánta gente tiene trabajo, cuánto se invierte y cuánto compramos. Aunque no hay un calendario exacto para saber cuándo empieza o termina cada etapa, los expertos identifican cuatro momentos principales: expansión, auge, recesión y recuperación.
¿Por qué todas las personas deben conocer el ciclo económico?
Porque no son solo números y gráficas aburridas: ¡lo que pasa en la economía afecta directamente a tu bolsillo! Aquí te van unas razones:
- El trabajo va y viene: cuando la economía crece, contratan más gente. Cuando hay crisis, los despidos pueden aumentar
- Los precios cambian: en cada etapa, las cosas cuestan diferente. A veces todo sube (inflación), a veces baja
- Las tasas de intereses suben y bajan: si pides un préstamo o ahorras, el monto que te cobran o te dan extra cambia según el ciclo
- La gente compra diferente: cuando hay dinero, ¡a gastar! Cuando no, toca ajustar los gastos
- El gobierno y los bancos actúan: influyen en la economía para que esta no se desequilibre tanto
- Entender el ciclo económico es como tener una guía: te ayuda a prepararte y tomar decisiones informadas y estratégicas con tu dinero.
Factores que influyen en el ciclo económico
Hay varios elementos que deciden en qué momento anda la economía:
- Inversión: si el gobierno y las empresas invierten, ¡la economía se mueve!
- Decisiones del gobierno: los impuestos y las reglas que se ponen sobre el dinero (tasas de interés) son importantes
- Nuevas ideas: la tecnología y las nuevas formas de hacer las cosas impulsan el crecimiento
- Lo que pasa en el mundo: guerras, pandemias… ¡todo afecta!
- Confianza: si la gente y las empresas se sienten seguras, compran más
El ciclo económico no se puede evitar, ni ignorar, por eso toca entenderlo. Eso nos prepara para tomar las mejores opciones financieras.
¿El ciclo económico impacta tus finanzas personales?
El sube y baja de la economía afecta tu vida más de lo que crees. ¿Has notado que a veces todo está carísimo y otras veces hay ofertas por todos lados? ¿O que a veces es fácil pedir una tarjeta de crédito o un préstamo y otras veces te dicen que no? Conoce cada fase porque el ciclo económico tiene todo que ver:
Expansión: cuando la economía crece
Hay trabajo, te pagan mejor, te puedes animar a pedir un crédito y hasta puedes iniciar tu propio negocio. Es una buena etapa para mejorar tu historial crediticio, ahorrar y hacer crecer tu dinero con productos financieros..
Auge: cuando la economía está en su punto máximo a punto del cambio
Los precios pueden subir mucho y hay que tener cuidado de no endeudarse de más. También es importante cuidarse de la inflación. ¡Es tiempo de anticiparse y mantener finanzas responsables!
Recesión: cuando la economía se frena
Puede haber despidos y escasez de oportunidades. Tener ahorros y evitar deudas es clave. Prepararse con las herramientas financieras ideales puede marcar toda la diferencia.
Recuperación: cuando la economía se levanta de nuevo
Poco a poco las cosas mejoran y puedes volver a tus planes financieros. Es momento de ser inteligente con tu dinero y reconstruir tu capacidad de ahorro.
Stori y el ciclo económico: una solución real en cada etapa
Entender la economía es útil, ¡pero saber qué hacer es mejor! Aquí es donde Stori te ayuda, con opciones para cada etapa. Nuestras tarjetas de crédito y cuenta de depósitos están diseñadas para responder a tus necesidades reales, sin importar si estás en una etapa de crecimiento o recuperación.
- ¿La economía está creciendo? ¡Usa tu tarjeta Stori sin anualidad de por vida para hacer historial y aprovechar los beneficios!
- ¿Hay crisis a la vista? ¡Stori Cuenta+ te da un ahorro seguro para tu dinero con rendimientos diarios!
Con Stori tienes estos beneficios:
- 99% de aprobación sin importar tu historial
- $0 anualidad de por vida
- Líneas de crédito de hasta $230,000 MXN (con Stori Black)
- Rendimientos garantizados de hasta 12.50% GAT Nominal (a plazo fijo con Stori Inversión+)
¿Tienes dudas sobre el ciclo económico y Stori? Aquí te ayudamos
¿Cómo me afecta a mí el ciclo económico?
Encontrar trabajo, ahorrar, gastar y pedir créditos puede ser más fácil o más difícil según la etapa. ¡Entenderlo te ayuda a prepararte!
¿Es buena idea tener tarjeta de crédito cuando hay crisis o recesión?
Si la usas con cuidado, ¡sí! Stori te da crédito sin anualidad para cuando más lo necesitas.
¿Qué pasa con mis ahorros si todo sube de precio (inflación)?
Si solo guardas tu dinero, pierde valor. ¡Con Stori Cuenta+ o Stori Inversión+ puedes protegerlo y hacerlo crecer!
¿Cómo sé si la economía anda bien o mal?
Checa las noticias sobre el PIB del Banco de México, la inflación, los intereses y cómo está el empleo. ¡También fíjate en los precios de las cosas!
¿Puedo mejorar mi historial de crédito en cualquier momento?
¡Claro! Con Stori Green puedes empezar a construir o mejorar tu historial sin complicaciones.
¿Stori es buena opción en cualquier etapa del ciclo económico?
¡Totalmente! Stori se adapta a ti y te da beneficios al adaptarse a cualquier reto financiero que se te presente.
Elige ganar con Stori en cualquier etapa del ciclo económico
El ciclo económico siempre va a estar ahí, subiendo y bajando. Pero lo importante es saber adaptarte, informarte y tomar decisiones que te den valor todos los días. Ahí es donde tener Stori marca la diferencia.
Stori tiene una solución pensada en ti. Con acceso fácil y beneficios reales, elige ganar y haz que cada fase del ciclo económico juegue a tu favor.
¡Descarga la app Stori y toma el control de tu futuro financiero!