como hacer un presupuesto
Blog
¿Cómo hacer un presupuesto?
Calendar
30 Jun 25
Clock
5 min
Favorite
Mejora tus finanzas

¿Cómo hacer un presupuesto? Sigue esta guía para potencializar tus finanzas

Libreta color verde oscuro

Organizar tus finanzas personales no tiene por qué ser una tarea imposible. De hecho, aprender cómo hacer un presupuesto puede ser el primer paso para vivir con tranquilidad y empezar a tomar decisiones que te acerquen a lo que realmente quieres: libertad financiera para cumplir todas tus metas.

Aquí, te guiaremos paso a paso para que aprendas a hacer un presupuesto sin complicaciones. Además, conocerás por qué es tan importante tener uno, cómo mantenerlo actualizado, cómo evitar errores comunes y cómo aprovechar herramientas como Stori para que tu dinero trabaje siempre a tu favor.

¿Cómo hacer un presupuesto?

Hacer un presupuesto significa crear un plan que muestre con claridad cuánto dinero entra y cómo se va. Suena simple, pero tiene una utilidad enorme: te da visibilidad, control y enfoque. 

Cuando sabes exactamente cuánto ganas y cómo lo estás gastando, puedes tomar decisiones más inteligentes. Y no se trata de dejar de gastar o disfrutar, sino de usarlo con responsabilidad e intención. 

¿Qué beneficios tiene hacer un presupuesto?

  • Te da claridad financiera: sabes exactamente cuánto puedes gastar sin afectar tus finanzas mensuales.
  • Evitas endeudarte de más: al tener límites claros, no usas el crédito de forma precipitada. 
  • Te acerca a tus metas: si sueñas con viajar, comprar algo importante o simplemente dejar de preocuparte por el dinero, el presupuesto será tu aliado.
  • Reduce el estrés: saber que tienes un plan te da la tranquilidad necesaria, incluso en meses complicados.

Componentes de un presupuesto

  1. Ingresos: lo que ganas al mes (sueldo, ingresos extra, ventas, pensiones, etc.)
  2. Gastos fijos: lo que sí o sí tienes que pagar (renta, servicios, transporte).
  3. Gastos variables: lo que puedes ajustar (comidas fuera de casa, diversión, ropa).
  4. Ahorro y deudas: lo que guardas para el futuro o para pagar lo que debes.
  5. Fondo para emergencias: ese dinero extra para imprevistos.

¿Cómo armar un presupuesto desde cero?

Empezar no requiere experiencia. Solo necesitas ganas, tener compromiso y seguir estos pasos: 

1. Registra tus ingresos reales

Anota todo el dinero que entra en tu cuenta al mes. Por ejemplo, si ganas $10,000 MXN al mes y vendes cosas los fines de semana y eso te deja $2,000 MXN extra, tu ingreso real será de $12,000 MXN. 

2. Identifica tus gastos fijos

Aquí puedes anotar cosas como: 

  • Renta
  • Luz, agua, internet, gas, etc.
  • Transporte
  • Colegiaturas
  • Suscripciones (apps de aprendizaje, streaming, música)

3. Revisa tus gastos variables

¡Pon mucha atención! En este apartado es donde más se va el dinero sin que te des cuenta. Incluye:

  • Salidas a comer
  • Antojitos
  • Compras por impulso
  • Regalos
  • Compras en línea

4. Establece un monto para el ahorro

Una regla común es destinar al menos el 10% de tus ingresos al ahorro. Un ejemplo sería que si ganas $12,000 MXN, podrías ahorrar $1,200 MXN. Pero si apenas vas empezando, empieza con $500 MXN o menos. Lo importante es comenzar. 

5. Crea un fondo para emergencias

Guarda una cantidad fija cada mes para tener un dinero extra en caso de imprevistos. Lo ideal es tener el equivalente a 3 meses de tus gastos fijos para proteger tus finanzas. 

6. Define metas financieras

Ahorrar por ahorrar no siempre motiva. Pero si sabes que ese ahorro es para unas vacaciones, una laptop o un curso, ¡te emocionas! Ponle nombre a tus metas y ve cuánto necesitas y en cuánto tiempo quieres lograrlo.

7. Usa una herramienta para controlar tu presupuesto

Puede ser algo sencillo como una libreta, una hoja de Excel o incluso tu app bancaria. Lo importante es que registres cada gasto. 

Tips para mantener tu presupuesto en orden

  • Revisa tu presupuesto cada semana
  • Sé realista con tus gastos
  • Nunca lo veas como una obligación, sino como una guía
  • Haz ajustes cuando lo necesites 
  • Date un gusto de vez en cuando, ¡te lo mereces! 

Errores comunes al hacer un presupuesto

ErrorConsecuenciaSolución
No considerar todos los ingresosNo aprovechas todo tu potencial Anota hasta los ingresos pequeños
Olvidar gastos pequeñosSe te va el dinero sin darte cuenta Registra TODO
No tener un fondo para emergenciasEstrés ante imprevistosAparta un monto fijo mensual
No adaptarlo mes a mesEl presupuesto deja de ser realista Revísalo cada 30 días
No incluir diversiónTe frustras y lo más seguro es que abandones el plan Deja un espacio para tus gustos, ¡es válido!

Gana control financiero con Stori

Ya que aprendiste cómo hacer un presupuesto, ahora hablemos de cómo Stori puede ayudarte a cumplir tus metas financieras más fácil. Porque sí, tener un presupuesto claro es esencial, pero contar con herramientas que te faciliten el camino es aún mejor.

Stori no es solo una tarjeta de crédito, es una forma de tomar el control de tus finanzas con productos pensados para quienes quieren avanzar. 

¿Qué ofrecen las tarjetas Stori para ayudarte con tu presupuesto?

  • Sin anualidad: todas las tarjetas Stori son sin anualidad, así no gastas en comisiones innecesarias.
  • Líneas de crédito competitivas: desde $20,000 MXN con Stori Green hasta $230,000 MXN con Stori Black.
  • Herramientas desde la app: ¡todo el control de tus finanzas en una app! Consulta tu saldo, tus movimientos, tus fechas de pago y mucho más. 

Ahorro e inversión con Stori

¿Quieres que tu presupuesto incluya ahorro y rendimientos? Stori también tiene estas opciones ideales para ti:

Stori Cuenta+

  • GAT Nominal de 9.25%
  • Dinero disponible 24/7
  • Perfecta para guardar tu fondo de emergencia

Stori Inversión+

  • Hasta 12.50% de GAT Nominal
  • Tú eliges el plazo: 30, 90, 180 o 360 días
  • Ideal para ahorrar para metas a largo plazo

¿Cómo obtener la tarjeta de crédito Stori?

  1. Descarga la app Stori en tu tienda de aplicaciones
  2. Inicia tu solicitud: solo necesitas tu INE
  3. Acepta tu línea de crédito
  4. Recibe tu tarjeta en casa sin costo
  5. ¡Actívala y empieza a usarla!

Preguntas y respuestas sobre tu presupuesto y Stori

¿Cada cuánto debo revisar mi presupuesto?
Idealmente, cada semana o cada 15 días. Pero mínimo una vez al mes para hacer ajustes necesarios.

¿Puedo hacer un presupuesto si tengo ingresos variables?
Sí. Calcula un promedio de tus ingresos de los últimos 3 meses y trabaja con esa cifra como base.

¿Qué pasa si no me alcanza para ahorrar?
Empieza con lo que puedas, incluso $50 MXN. Al principio, el hábito es más importante que la cantidad.

¿Cómo sé si estoy gastando de más?
Cuando tus gastos superan tus ingresos o si no puedes ahorrar nada al mes, es momento de ajustar.

¿Una tarjeta de crédito ayuda con mi presupuesto?
Sí, siempre que la uses con control. Con ella puedes domiciliar pagos, aprovechar beneficios y mantener un registro de gastos.

¿Stori cobra comisiones ocultas?
No. Todas las tarjetas Stori son sin anualidad ni cargos sorpresa..

Toma el control de tus finanzas hoy con Stori

Ahora que ya sabes cómo hacer un presupuesto, no hay excusa. Tener claridad, intención y disciplina cambia por completo la forma en que vives tu día a día. Y con Stori, dar el siguiente paso se vuelve fácil, rápido y sin complicaciones.

Ya sea que estés empezando tu historial crediticio, busques beneficios reales o quieras ahorrar con rendimiento diario o garantizado, Stori tiene opciones hechas para ti. ¡Toma el control! Tu mejor versión financiera comienza hoy.

Descarga la app, crea tu presupuesto y empieza a ganar con Stori.

Explorar más:

Consentimiento de cookies

Usamos cookies para funcionalidad y análisis. Consulta el Aviso de Privacidad para saber como deshabilitarlas.