El uso de tarjetas disminuyó en México ¿Cómo me afecta?
La pandemia ha dejado grandes estragos en todas las áreas de la industria, el consumo y servicio a los que estábamos acostumbrados al inicio de año, lo cual genera un cambio en nuestros hábitos financieros, por eso no es de sorprenderse que el uso de tarjetas disminuyó en México.
Así lo dio a conocer la semana pasada la empresa de consultoría Kantar, pues en el caso de México tras el inicio de la pandemia se pudo observar una reducción de 10 por ciento en el uso de tarjetas de crédito y débito. ¿Pero y esto cómo te afecta?
Nosotros no somos como aquellos presentadores de televisión que pensamos que a nosotros no nos afecta eso, por qué nosotros no tenemos tarjetas de crédito.
En primera porque seguramente si cuentas con una tarjeta de crédito y en segundo lugar porque a todos nos afecta la manera en que la economía se está moviendo actualmente, incluso si te da un poco de flojera leer al respecto es probable que entiendas que esto no es bueno.
Como ya te he mencionado en artículos anteriores, tener y utilizar de manera responsable tu tarjeta de crédito incrementa las posibilidades de tener una mejor economía en el país, gracias a que se promueve la compra y venta de productos y servicios.
En español esto quiere decir que al usar tu tarjeta de crédito en la tiendita de la esquina o comprando en ese nuevo negocio local que hay en tu colonia, ayudas a promover una mejor economía familiar para ellos, por lo que ellos tienen más dinero para comprar y así sucesivamente en esta cadenita de la economía mexicana.
¿Por qué disminuyó el uso de tarjetas de crédito?
Ante el panorama que te pinto ¿Por qué fue que disminuyó el uso de tarjetas de crédito? Resulta que con la pandemia los métodos de pago modificaron su rol entre el primer y segundo trimestre de 2020.
Esto quiere decir que en lugar de salir de compras cada fin de semana y gastar con tu familia en las entradas del cine, palomitas y refresco, ahora prefieres realizar compras por internet o en definitiva mejor no gastar, pues la incertidumbre en la que se encuentra la economía global te lleva a querer ahorrar dinero para el futuro.
Al respecto el buen tío Condusef nos invita a mantener la calma y retomar nuestras prácticas financieras una vez que pasen los meses críticos de la contingencia y se reinicien las actividades en diversos sectores de la economía.
Por el momento, el uso del crédito se ve más restringido, por razones preventivas de los tarjetahabientes, así como por las limitaciones que los emisores han realizado en materia de reducción de líneas de crédito.
Sin embargo, como ya sabes en Stori estamos comprometidos con la inclusión financiera, es por eso que nosotros creemos en ti y queremos que seas la mejor versión de ti, incluso en estos momentos de incertidumbre.
Solicita tu tarjeta de crédito Stori, te aseguro que aquí si se te otorgará una línea de crédito con la que puedas ir creciendo poco a poco, además de ir aprendiendo a manejarla de la mejor manera para que evites endeudarte.
Porque en Stori entendemos que, si creces tú, crecemos todos y crecemos la economía mexicana para crear mejores oportunidades para las generaciones futuras.
Así que ahora entiendes que sí el uso de tarjetas disminuyó en México, pero también entiendes el por qué, las repercusiones y la solución. No dejes que te engañen y sigue a Stori en el blog y redes sociales para que te ayudemos a mejorar tu economía personal con el uso de tu tarjeta de crédito.
Si no me crees a mi, créele a una de nuestras clientas que ya vio los beneficios reales de tener una tarjeta de crédito Stori.