



Pago mínimo tarjeta de crédito: evita estos errores comunes y dile adiós a los intereses

Cuando usas una tarjeta de crédito, tienes la opción de pagar todo lo que debes o solo una parte: el famoso pago mínimo. Suena fácil, ¿verdad? ¡Una parte mínima y listo! Pero aquí está el truco: aunque te saca de un apuro, puede convertirse en una bola de nieve gigante si no sabes cómo funciona.
El pago mínimo es la cantidad más chiquita que puedes pagar cada mes para que tu cuenta no se atrase. Así evitas cargos por pagar tarde y no dañas tu historial de crédito. Pero solo cubre una parte de los intereses y casi nada de lo que realmente debes. Es como pagar renta por usar un dinero que aún no es tuyo.
¿Por qué es tan importante hablar de esto? Porque muchísima gente cree que pagar solo el mínimo es suficiente para estar bien con sus finanzas, ¡pero en realidad están alargando la deuda por años y pagando mucho más de lo que imaginaron! Descubre todo sobre el pago mínimo de una tarjeta de crédito y toma mejores decisiones financieras.
¿Cómo funciona el pago mínimo tarjeta de crédito?
El cálculo del pago mínimo cambia según la entidad financiera, pero casi siempre es un porcentaje del total que debes, más los intereses de ese mes. Por ejemplo, si debes $10,000 MXN, tu pago mínimo podría ser de unos $500 MXN o $600 MXN, dependiendo de tu tarjeta.
Este monto puede incluir:
- Una parte de lo que te presta tu línea de crédito
- Los intereses que se generaron
- Comisiones u otros cargos
Aunque es poquito y fácil de cubrir, si lo pagas mes tras mes, los intereses se van acumulando. El resultado: una deuda que se estira más y más hasta que termina costando el doble o más de lo que gastaste al principio.
La trampa de la comodidad
Hacer solo el pago mínimo puede volverse un mal hábito. Lo haces una vez para “respirar”, luego otra y otra… y cuando menos te das cuenta, llevas un año sin bajar casi nada tu deuda.
Además, si sigues usando la tarjeta mientras haces pagos mínimos, la deuda no solo no baja, ¡sino que crece! Y los intereses seguirán corriendo como si no hubieras pagado casi nada.
Consejos y realidades sobre el pago mínimo en tu tarjeta de crédito
1. El pago mínimo no es la meta
Pensar que ya cumpliste con tu tarjeta solo por pagar el mínimo es un error muy común. La meta real debería ser pagar más del mínimo siempre que puedas. Así reduces tu deuda más rápido y pagas menos intereses.
2. Evita el efecto “bola de nieve”
Si haces solo el pago mínimo durante muchos meses, los intereses se acumulan. Lo que parece pequeño hoy puede convertirse en una deuda difícil de controlar mañana. Mejor, ataca tu deuda con pagos más grandes y constantes para terminar lo antes posible.
3. Conoce tu tasa de interés anual (CAT)
Es muy importante que sepas cuánto te cobra tu tarjeta por el dinero que usas. El Costo Anual Total (CAT) incluye intereses, comisiones y otros gastos. Antes de tomar la decisión de solo hacer un pago mínimo, conoce con claridad esta información.
4. Ten claro en qué gastaste
No es lo mismo pagar algo a meses sin intereses que hacer compras normales y solo pagar el mínimo. Si tienes compras diferidas, es decir, a meses con intereses o sin ningún plan de pago, el pago mínimo no las cubre por completo y podrías endeudarte sin darte cuenta.
5. Haz un presupuesto para pagos cada mes
Organiza tu dinero cada mes para que puedas pagar más del mínimo sin que te falte para tus gastos fijos y básicos. Un buen truco es apartar un porcentaje de lo que ganas para tus tarjetas, sobre todo si las usas seguido.
6. Usa la tecnología para calcular tu pago
Algunas apps, como la de Stori, te muestran tus distintas opciones de pago, mínimo o total, para saber tu saldo final después de realizarlo. ¡Verlo te puede abrir los ojos y motivarte a pagar más!
7. Si no puedes pagar más, cambia la estrategia
Si ya estás atrapado pagando solo el mínimo, busca opciones. Puedes hablar con tu institución financiera para que te den un plan de pagos o cambiar tu presupuesto para no pagar intereses para siempre.
Stori: una alternativa para usar tu tarjeta de crédito con inteligencia
En Stori, entendemos que la vida tiene pruebas complicadas cuando se trata de dinero. Y por eso, la gente merece herramientas claras, fáciles y justas para mejorar sus finanzas.
Las tarjetas de crédito Stori están diseñadas para darte flexibilidad sin complicaciones y, sobre todo, para ayudarte a tomar decisiones que te acerquen a tus metas.
Si estás empezando tu historial o buscas una opción más accesible, Stori es la alternativa que te da la posibilidad de elegir ganar todos los días. uscas una opción más justa, Stori es esa alternativa que te da el poder de elegir ganar.
Las tarjetas de crédito Stori te dan el control
Stori Green
- 99% de aprobación, aunque no tengas historial crediticio
- Sin anualidad, ¡para siempre!
- Líneas de crédito de hasta $20,000 MXN
- Puedes comprar a meses sin intereses en cientos de comercios
¡Perfecta para empezar tu historial sin trámites complicados ni requisitos imposibles!
Stori Black
- 1% de cashback en todas tus compras
- Líneas de crédito de hasta $230,000 MXN
- Sin anualidad de por vida
- Puedes comprar a meses sin intereses o con un plan de pagos diferidos
Ideal para quienes ya tienen finanzas con experiencia y quieren más recompensas en cada compra.
SHEIN x Stori
- Ganas el doble de puntos SHEIN por cada dólar que gastas
- $0 de anualidad de por vida
- 250 puntos SHEIN de bienvenida en tu primera compra
Diseñada para quienes aman comprar los mejores outfits en línea y quieren beneficios únicos con cada compra.
Atlas FC x Stori y Club Santos Laguna x Stori
- 2% de cashback en tiendas oficiales
- Promociones y experiencias exclusivas
- 99% de aprobación para la afición que viven su pasión
- ¡Tu pasión por el fútbol también te hace ganar!
¿Cómo obtener tu tarjeta de crédito Stori sin complicaciones?
Obtener una tarjeta Stori es fácil, rápido y sin estrés:
- Descarga la app Stori
- Inicia tu solicitud: ¡solo necesitas tu INE!
- Acepta tu línea de crédito
- Recibe tu tarjeta en casa, ¡sin costo!
Actívala y úsala en tiendas físicas y en línea
¿Qué pasa si solo hago el pago mínimo de mi tarjeta de crédito?
Pagar solo el mínimo puede parecer cómodo, pero hace que tu deuda dure meses o incluso años. Además, pagarás más en intereses y podrías afectar tus finanzas a largo plazo.
¿Es malo hacer el pago mínimo todos los meses?
No es “malo”, pero no es lo mejor ni para tu deuda ni para tu puntaje crediticio. Lo ideal es pagar más del mínimo siempre que puedas para reducir tu deuda más rápido, pagar menos intereses y reportar comportamiento financiero positivo.
¿El pago mínimo afecta mi historial crediticio?
Mientras pagues a tiempo, no lo afecta negativamente. Pero si solo haces el mínimo siempre, podría mostrar a las instituciones financieras que te cuesta manejar el crédito.
¿Cuánto tiempo tardaré en pagar mi deuda si solo hago el pago mínimo?
Depende de cuánto debas, de los intereses que generes con tu tarjeta y del porcentaje que cubra el pago mínimo. Algunas apps te ayudan a ver esto para que tomes mejores decisiones.
¿Qué pasa si no hago ni el pago mínimo?
Podrías pagar una cantidad más alta de intereses, dañar tu historial de crédito y enfrentar cargos adicionales. Incluso tu cuenta podría pasar a las áreas de cobranza donde podría ser cancelada tu tarjeta de crédito.
¿Puedo pagar menos del mínimo?
No. El pago mínimo es la cantidad más baja que debes cubrir para no atrasarte. Pagar menos significa un atraso y puede tener consecuencias.
Tu futuro financiero merece más oportunidades
Hacer el pago mínimo de tu tarjeta de crédito puede sacarte de un apuro, pero no debe ser tu plan seguro. Entre intereses que se acumulan y plazos eternos, podrías terminar pagando mucho más de lo que costaba tu compra original.
Por eso en Stori te damos opciones reales para que uses tu tarjeta de forma inteligente, sin complicaciones y con beneficios que te suman valor todos los días. Recuerda que tú eliges cómo construir tu futuro financiero. ¡Nosotros solo te damos las herramientas para que lo hagas más fácil!
Descarga tu app Stori, solicita tu tarjeta y elige ganar hoy.
Consentimiento de cookies
Usamos cookies para funcionalidad y análisis. Consulta el Aviso de Privacidad para saber como deshabilitarlas.