



5 tips para ahorrar tus centavitos esta cuarentena
Esta condenada pandemia por Covid-19 le ha pegado tanto al sistema de salud, como al sistema financiero e incluso a la cartera de miles de mexicanos que perdieron sus empleos, formales o informales, y que ahora luchan para sobrevivir día a día. Si tú eres de los privilegiados que puede llevar el pan a la mesa sin problema, es momento de que pongas en práctica estos 5 tips para ahorrar tus centavitos.
1.- Haz un presupuesto personal y familiar
Para empezar una estrategia buena para ahorrar, primero debes desarrollar un plan, al cual le llamaremos presupuesto personal. En caso de ser padre de familia, puedes hacer este mismo ejercicio con los gastos de la casa.
Comienza identificando tus ingresos y egresos fijos y te preguntarás… Alex, ¿Qué es eso? Lo que ganas y lo que gastas de ley cada mes.
Posteriormente, recorta todos los gastos que no necesitas hacer y destina una cantidad fija a la parte de ahorro, de esta manera sí que podrás hacer las cosas que te gustan al final del año o cuando te toquen vacaciones.
Pero sobre todo apégate al plan, haz partícipe a tu familia de este presupuesto, para que entre todos sea más fácil motivarse.
2.- Corta de tajo los gastos hormiga
Seguramente esta cuarentena ya no te vas a comprar tu cafecito antes de ir a la oficina, pero podrías ser víctima de otro gasto hormiga, que poco a poco va matando tus finanzas sin que te des cuenta.
Recuerda que de poquito en poquito se llena el jarrito o se vacía tu cuenta bancaria, por lo que la primera tarea después de hacer tu presupuesto personal es identificar en qué gastas, poco pero constantemente.
Por ejemplo, el pan dulce de todos los días, suponiendo que te comes uno que cuesta 5 pesos, al mes estarás gastando 150 pesos y para el final del año habrás gastado 1800 pesos. Sin contar los kilitos de más que también habrás ganado.
Así que cuida tu salud financiera y corporal entrando a la aplicación de Stori, en donde puedes checar por categorías en que se te va el dinero.
Una vez identificando en qué gastas más, se pueden tomar medidas para que te ahorres unos pesitos, que a final de año pueden ser un alivio, en caso contrario te arriesgas a que el dinero siga yéndose como agua.
3.- Paga en línea tu tarjeta de crédito
Otro de los tips para ahorrar que puedes aplicar en esta época es pagar todas las deudas que tengas, de esta manera salvas unos pesitos en intereses y comisiones que te pueden aplicar las entidades financieras por la falta de pago.
Y es que no necesitas salir de casa para ser un cliente cumplido y no ver tu historial crediticio afectado de manera negativa, puedes pagar en línea, a través de las aplicaciones que casi todos los bancos tienen disponibles para sus clientes.
No dejes que tu aversión a la tecnología afecte tu score en Buró de Crédito y créeme que te ahorrarás mucho tiempo, dinero y esfuerzo evitando cargos moratorios. Y una vez que liquides podrías pedir un préstamo.
Visualiza el pago de tus tarjetas de crédito como una inversión, que te puede retribuir mucho mejores oportunidades a corto, mediano y largo plazo.
4.- Genera ingresos extra
Ya sé, ya sé, no es la idea más brillante de este mundo, pero para ahorrar tal vez generar otra fuente de ingresos en conjunto con tu familia o amigos puede ser la opción para que salgas de deudas y puedas ahorrar.
No tiene que ser un gran negocio, esta cuarentena ha desbloqueado la imaginación de todos los mexicanos, ya sea que te dediques a repartir, postres y antojitos a domicilio, dar clases de repujado, un idioma o hasta de dibujo en línea. ¡Todo cuenta!
5- ¡No lo necesitas!
Por último, una vez que lograste juntar un poquito de dinero ¡No te lo gastes! No necesitas nada más que lo indispensable para vivir, pagar tu renta y tu despensa.
Con esto no quiero decir que no compres nada, si ya trabajaste tanto es justo y necesario que recibas algo a cambio y muchas veces adquirir un nuevo bien te hace sentir feliz, está bien.
Pero piensa si lo necesitas, si no, mejor pasa de la tentación, aunque sientas que te tienes que amarrar a una silla para no hacerlo, en el futuro inmediato verás cómo te alivias de ver tu cuenta de ahorro intacta.
Espero que estos tips para ahorrar tus centavitos esta cuarentena te hayan servido, si se te ocurre alguno más, déjalo en los comentarios y ayuda a todos los demás clientes de Stori a guardar dinero como tú.