



¿Dónde invertir mi dinero sin riesgo en México?
Si una de tus metas es alcanzar el bienestar en todos los aspectos de tu vida, no puedes dejar de lado tu salud financiera. Y, así como te preocupas por combatir la gripa con vitamina C, es importante que también combatas ese virus que pone en riesgo tu dinero: la inflación. Aquí te explicamos cómo salvar tus ahorros de este mal y dónde invertir tu dinero sin riesgo en México.
Abre tu cuenta y comienza a invertir sin riesgo
Lo primero que tienes que saber es que la única cura para ese mal llamado inflación es la inversión y para invertir, el primer paso que tienes que dar es abrir una cuenta en una institución financiera confiable y regulada. Esto no solo garantizará que tu dinero esté seguro, sino que además te permitirá acceder a diferentes instrumentos de inversión con riesgos controlados. Además, contar con una cuenta específica para este fin te ayudará con la organización y el seguimiento de tus finanzas.
Ahora bien, invertir implica destinar sus ahorros a instrumentos que generen rendimientos en el tiempo. Y, aunque ningún producto está exento de riesgo, hay opciones que implican un peligro casi inexistente y que se adaptan a las necesidades de quienes buscan estabilidad económica. ¿Dónde están estas opciones para invertir sin riesgo en México? Eso lo veremos a continuación.
¿Qué inversiones sin riesgo existen en México?
Existen diversas alternativas donde puedes invertir sin riesgo en México. Estas opciones son ideales si prefieres mantener tus ahorros seguros mientras obtienes rendimientos moderados:
Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES)
Son instrumentos gubernamentales respaldados por el gobierno federal. Esta es una de las opciones más seguras y es ideal para principiantes, ya que los montos de inversión son accesibles y los plazos muy flexibles.
Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal (BONDES)
También son emitidos por el gobierno y ofrecen pagos de intereses periódicos. Su estabilidad los convierte en una alternativa súper atractiva para quienes buscan seguridad.
Fondos de inversión de deuda
Estos agrupan capital de diversos inversionistas para invertirlo en instrumentos de bajo riesgo, como bonos gubernamentales y corporativos. Aunque los rendimientos no están garantizados, suelen ser consistentes.
Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV)
Son emitidos por bancos, ofrecen una tasa fija establecida desde el inicio y son ideales para inversiones a corto plazo.
Unidades de Inversión (UDIBONOS)
Son bonos que ajustan su rendimiento con base en la inflación, por lo que garantizan que tu inversión mantenga su valor real a lo largo del tiempo.
Todas estas opciones donde invertir tu dinero sin riesgo en México destacan por su seguridad y accesibilidad, pero toma en cuenta que es importante evaluar el rendimiento esperado, el plazo de la inversión y las comisiones asociadas, y compararlas entre ellas para encontrar la que más te convenga.
¿Dónde puedo invertir mi dinero sin riesgo en México?
Además de estas herramientas que ya te mencionamos, existe un lugar adicional donde puedes invertir tu dinero sin riesgo en México. En Stori, puedes elegir entre nuestras dos modalidades de inversión para hacer crecer tu dinero y mantenerlo a salvo de la inflación:
- Stori Cuenta+: nuestra cuenta de depósitos te permite incrementar tus ahorros hasta el 10.00% de GAT Nominal, sin dejar de tener tu efectivo disponible 24/7. Así, puedes mantener tu dinero seguro y en aumento, y conservar liquidez en caso de cualquier imprevisto o emergencia.
- Stori Inversión+: selecciona entre 30, 90, 180 o 360 días de plazo fijo de inversión y genera rendimientos de hasta el 13.00% de GAT Nominal. Esta es una gran alternativa para quienes buscan alcanzar una meta en específico.
Abre tu cuenta de inversión en Stori desde $10 MXN, opta por la opción que más te convenga según tus planes, capacidad de ahorro y necesidades, y deja que tu dinero trabaje por ti con la seguridad de que su crecimiento está respaldado por el Fondo de Protección, y supervisado por la Comisión Nacional Bancaria de Valores, la CONDUSEF y Banxico. En cuestión de minutos, podrías convertirte en un inversionista inteligente e independiente.
Nota: la información relacionada con porcentajes de rendimientos y GAT aquí presentados son tomados con información del día 25 de febrero de 2025. Considera que estos datos pueden cambiar con el paso del tiempo.
Productos de depósito ofrecidos por Stori México, S.A. de C.V., S.F.P., entidad financiera debidamente autorizada y supervisada por la CNBV. Para más información respecto a los requisitos de contratación, TyC, tasas y GAT actualizado, consulta https://www.storicard.com/stori-cuentamas