



¿Qué datos de mi tarjeta necesito para comprar por internet?
Con el auge del internet y la realidad digital, las compras en línea se han convertido en el formato favorito de muchos para adquirir todo tipo de productos rápida y fácilmente. Sin embargo, para comprar por internet es necesario proporcionar algunos datos de tu tarjeta, lo que puede generarte algunas inquietudes relacionadas con tu seguridad. No te preocupes, en Stori te decimos cómo proteger tu información.
Comprar por internet con tarjeta de crédito: ¿qué datos se necesitan?
Al realizar una compra por internet con tu tarjeta de crédito, los sitios web de confianza te solicitarán una serie de datos esenciales para procesar el pago.
- Número de la tarjeta: son los 16 dígitos que se encuentran en la parte frontal de tu plástico.
- Fecha de vencimiento: el mes y el año en que tu tarjeta dejará de ser válida generalmente están en la parte de atrás.
- Código de verificación (CVV): este es el número de tres dígitos ubicado en la parte posterior de tu tarjeta que sirve como una capa adicional de seguridad.
- Nombre del titular: no olvides ingresarlo tal y como aparece en tu plástico.
- Emisor de la tarjeta: puede ser Visa, Mastercard, American Express u otra compañía.
Además de lo anterior, algunos comercios pueden requerir un paso adicional de verificación, como un código de seguridad enviado a tu teléfono móvil o correo electrónico para garantizar la seguridad de la compra.
Solicita tu tarjeta de crédito digital para comprar por internet de manera segura
Una excelente forma de salvaguardar tus finanzas al dar los datos de tu tarjeta para comprar por internet es solicitar una versión digital de tu plástico. Esta funciona como una extensión de tu tarjeta física y genera un número único, diferente al de tu tarjeta principal, junto con un CVV dinámico que cambia con cada transacción. Así, aunque los datos de tu tarjeta digital queden comprometidos, tu información real estará protegida.No todas las instituciones financieras te dan acceso gratuito, seguro y práctico a una tarjeta digital, pero, por suerte, Stori sí. Al adquirir tu Stori, Stori Black o SHEIN x Stori, podrás activar tu extensión virtual incluso antes de que tu plástico llegue a tu casa para que puedas empezar a comprar en línea de forma protegida inmediatamente.
¿Es seguro compartir los datos de mi tarjeta para comprar por internet?
Es natural tener dudas al ingresar los datos de tu tarjeta para comprar en alguna tienda por internet. Los fraudes o el robo de tu identidad son lamentablemente cada vez más frecuentes, por lo que vacilar al realizar un pago virtual es incluso prudente. No obstante, hay formas en las que puedes cuidarte para que no tengas que perderte todas las ventajas de las compras en línea. Y una de ellas es activando tu Stori digital. Estos son algunos de sus beneficios:
- Control total desde la App Stori para activarla, desactivarla y corroborar tus gastos.
- Facilidades para domiciliar tu pago de servicios (como luz, gas, teléfono, servicios de streaming, y más).
- Posibilidad de comprar en internet sin tener tu plástico a la mano.
- Financiamiento de hasta 50 días, así como meses sin intereses.
- Seguridad y protección en todas tus transacciones.
Consejos para comprar por internet de manera segura con tarjeta
Si bien contar con una Stori y activar tu tarjeta digital es una gran manera de resguardar los datos de tu tarjeta para comprar por internet, estos consejos te ayudarán a minimizar aún más los riesgos:
- Compra en sitios reconocidos: elige tiendas en línea con buenas reseñas y un historial confiable.
- Evita compartir datos innecesarios: proporciona solo la información requerida para el pago. Nunca compartas tu PIN ni claves de acceso.
- Usa tarjetas específicas para compras en línea: las tarjetas virtuales (como tu tarjeta digital Stori) o de prepago son una excelente opción para limitar riesgos.
- Monitorea tus estados de cuenta: revisa tus transacciones con regularidad para detectar movimientos sospechosos y reportarlos de inmediato.
Desconfía de ofertas demasiado buenas: si un sitio parece poco confiable o tiene precios irrealmente bajos, verifica su legitimidad antes de comprar.