Tú puedes fomentar la inclusión financiera en México
Si estás leyendo esto, lo más probables que ya sepas que Stori es más que una institución financiera o una tarjeta de crédito más. Somos un movimiento de inclusión financiera en México.
Todos estamos pasando por una etapa de incertidumbre, donde (al momento de escribir esto) no sabemos qué pasará con el distanciamiento social, con el Home Office y peor aún, con nuestros empleos. Pero más que verlo como un riesgo, debemos verlo como una oportunidad de estar prevenidos.
Cambios en nuestra forma de consumir
Mientras los canales de venta físicos tuvieron un fuerte impacto debido al confinamiento, los canales de venta online están incrementando su actividad.
Lo anterior, sumado al tema de prevención, es por lo que ya no basta con tener dinero bajo el colchón, hay que tener un medio de pago que te permita hacer compras en línea, además de darte opciones para pagar sin tener el efectivo disponible a la mano y de inmediato.
Hay barreras que impiden la masificación del pago con tarjetas de crédito, en Stori sabemos que eso depende más de la oferta que la demanda.
Si bien hay muchas opciones para obtener una tarjeta de crédito, la mayoría está enfocada a usuarios que cumplen con un nivel alto de ingresos, que cuentan con una fuente constante y confiable de esos ingresos o que simplemente no significan riesgo alto para los bancos tradicionales.
¿Cómo ayuda Stori a la inclusión financiera en México?
Bueno, pues con una forma simple de obtener una tarjeta de pago, ya sea Stori Clásica o Stori con garantía.
Estas son nuestras herramientas de fomento a la inclusión financiera en México.
Para obtenerla no necesitas comprobar ingresos, eso te puede ayudar si eres estudiante, freelancer o trabajadore independiente tengas acceso a una Tarjeta de Crédito que te ayude a crear un futuro financiero sólido a través de un historial igual de sólido y que te de acceso, en un futuro, a más y mejores créditos.
Stori es el comienzo de esa brillante carrera, de un próspero negocio o del bienestar futuro de tus seres queridos.
Otro impedimento para que los mexicanos puedan beneficiarse de la bancarización es que, aunque te suene extraño, no hay suficientes sucursales u opciones bancarias en el interior de la república.
Aquí también Stori piensa en toda esa población desatendida y ofrece la facilidad de que todo el trámite de solicitud de tu tarjeta Stori sea a través de una app en el celular, algo que seguramente ya tienes.
¿Y yo cómo puedo ayudar a la Inclusión Financiera en México?
Puedes hacerlo de 2 maneras sencillas. La primera, es obteniendo tu tarjeta. Con esto ayudas a que la economía en el país se mueva. Cada movimiento que haces con tu tarjeta Stori dispara muchas variables que generan ingresos a varios comercios, empresas e instituciones donde trabajan personas como tú o como yo.
Si no la has solicitado, tendrás que inscribirte en nuestra lista de espera… sí, sí… a nadie le gusta esperar, pero si invitas a tus amigos a que se registren también, te saltas la lista de espera y recibes tu invitación antes.
¿Ya eres cliente de Stori? Todo se vuelve más sencillo, desde la app de Stori puedes invitar a tus amigos a quienes la banca tradicional les ha negado una tarjeta de crédito.
En conclusión:
Creando comunidad con tus amigos y conocidos puedes fomentar la inclusión financiera.
Todos conocemos a un freelancer, trabajador y comprometido con su proyecto que sólo necesita un “empujoncito” financiero para dar el siguiente paso.
¿Eres o conoces un estudiante que necesita comprar material para la escuela, pero no tiene el dinero disponible? Comprando en línea con su primera tarjeta de crédito puede hacerlo.
Recomienda, fomenta y ayuda a otros, juntos podemos hacer que este movimiento de inclusión financiera crezca para mantener la economía mexicana y el crecimiento personal en movimiento.