Blue Monday, ¿por qué es el día más triste del año?
¿Alguna vez has escuchado hablar del Blue Monday? Te sorprendería saber que se considera el día más triste de todo el año y suele caer en las primeras semanas del año. Si te interesa saber qué es el Blue Monday, cómo se calcula y qué puedes hacer para sobrellevarlo, quédate porque aquí te contamos todos los detalles.
¿Qué es el Blue Monday?
La idea del Blue Monday fue creada por el psicólogo Cliff Arnal y se refiere a lo que muchos consideran el día más triste del año. Generalmente, coincide con el tercer lunes de enero, aunque en algunos casos puede ser el segundo o el cuarto. Esta fecha se asocia al cierre de un año y el comienzo de otro, momentos de mucha reflexión y emociones encontradas.
Se llama Blue Monday porque, en inglés, el color azul se relaciona con sentimientos de tristeza, melancolía y soledad. Sin embargo, este día no es solo un típico lunes de pereza tras el fin de semana. Se percibe como un momento en el que la pesadumbre parece estar en el aire y es compartida de manera colectiva.
Dicho esto, no significa que necesariamente te vayas a sentir desconsolado, ni mucho menos. El Blue Monday es un concepto que describe un estado de ánimo generalizado, más que una emoción que afecta a cada persona de manera individual. Es completamente normal que sientas el Blue Monday como cualquier otro día, ya que las variables que construyen esta idea no influyen en todo el mundo por igual.
¿Cómo se calcula el Blue Monday?
Aunque en un inicio el Blue Monday se fundamentaba en una fórmula matemática concreta, esta ha sido cuestionada en años recientes. Por eso, al hablar del Blue Monday, más que referirnos a un fenómeno estadístico, nos referimos a un diagnóstico basado en diversas variables.
Entre estas variables se incluyen el clima (especialmente en el hemisferio norte), las deudas acumuladas durante las fiestas, el bajón emocional tras la emoción navideña, la falta de motivación para cumplir los propósitos de año nuevo, el regreso al trabajo, el aumento del estrés y la presión por ser productivos, entre otras razones.
Aunque el término Blue Monday no tenga un respaldo científico sólido, sigue siendo útil para describir las emociones que suelen afectarnos al inicio del año. Por eso, vale la pena buscar maneras de combatir estos sentimientos y afrontar con ánimo este primer tramo del año.
¿Qué hacer para sentirte mejor durante el Blue Monday? Planes para sobrellevar el Blue Monday
Existen varias maneras de enfrentar esas emociones de tristeza, melancolía y desánimo propias de esta época del año. Lo más importante es tratar de cuidarte a ti mismo y crear un ambiente de confort, cariño y serenidad. Estas son algunas de las estrategias que puedes aplicar para evitar el Blue Monday:
Rodéate de tus seres queridos
Puede sonar obvio, pero a veces olvidamos que es fundamental estar cerca de las personas que queremos. Estas fechas son ideales para reunirte con familiares y amigos, recordándoles cuánto los aprecias. Lo más probable es que ellos también te hagan sentir querido y acompañado.
Date un gusto
No necesitas excusas para consentirte, pero esta temporada es un buen recordatorio. Apapáchate ya sea viendo una película, disfrutando un chocolate, cenando en tu restaurante favorito o simplemente tomándote un momento para respirar. Tratarte bien a ti mismo puede mejorar mucho tu estado de ánimo.
Actívate
Salir a caminar, practicar tu deporte favorito, hacer yoga o incluso bailar un rato son excelentes formas de mantenerte con energía y buena actitud. Aunque puede ser difícil encontrar motivación para hacer ejercicio, míralo menos como una obligación y más como una oportunidad para disfrutar.
Organiza tus finanzas
Gran parte del estrés de esta época proviene de las deudas, los ahorros y el cierre de cuentas del año anterior. Acercarte a la libertad financiera puede ayudarte a vivir con más tranquilidad.
En Stori, te ofrecemos herramientas financieras diseñadas para ayudarte a gestionar tus finanzas de manera más sencilla y ganar más en todo momento.
Solicita tu tarjeta de crédito en minutos y abre tu cuenta de depósitos para crecer tus ahorros.
Productos ofrecidos por Stori México, S.A. de C.V., S.F.P. Para más información respecto a los requisitos de contratación, TyC, tasas, CAT, GAT, aplicables consulta www.storicard.com