



Carteras anti contactless ¿Funcionan o no?
El siglo XXI ha traído muchos avances con él, sobre todo en el campo de la tecnología y las finanzas, específicamente en la manera que pagamos, una muestra de ello son las tarjetas contactless y para protegerlas de algunas estafas han nacido las carteras anti contactless.
Ahora, lo que nos interesa saber cómo usuarios de una tarjeta contactless, porque las tarjetas Stori cuentan con esta novedosa tecnología, es si en realidad funcionan o no.
Para determinar esto, es necesario que conozcas cómo es que funciona dicha tecnología conocida como de libre de contacto o NFC, con las que solo debemos acercar la tarjeta al punto de venta y por medio de las ondas de radiofrecuencia habremos pagado nuestra compra.
Pero a pesar de ser un sistema tan cómodo y novedoso, se han dado algunos casos de estafas, seguro recordarás aquel comercial en el que perseguían con una terminal a una persona que traía su tarjeta contactless y de esta manera le cobraban por un servicio que no había recibido, es por eso por lo que han tenido una gran demanda las carteras anti contactless.
Tecnología RFID y NTC
El RFID o identificación por radiofrecuencia, es una tecnología que tiene como objetivo el transmitir los datos de identidad mediante ondas de radio.
En el caso de las tarjetas bancarias, al estar cerca de un emisor/receptor, transmiten los datos de nuestra cuenta de banco para que podamos al momento de realizar nuestras compras.
Mientras que la tecnología NTC es aquella que está presente en los puntos de venta de las tiendas.
Es por eso que los ladrones al estar cerca de la víctima pueden activar un escáner o aplicación disponible para dispositivos móviles, robando así tus datos.
Skimming o robo de datos
Como seguramente ya lo leíste en el nombre del subtítulo el nombre que se le da al robo de información de tu tarjeta de crédito o débito de manera fraudulenta para un próximo uso se llama: skimming.
Las carteras anti contactless, te protegen de estos maliciosos movimientos en todo momento, aún y cuando no pones atención, pues es realmente complejo e irreal que estés observando tu tarjeta todo el día.
O peor aún que no la lleves contigo, pues en ese caso, estarías desperdiciando la gran oportunidad que representa tu tarjeta de crédito Stori.
Además, también se produce skimming en los cajeros automáticos, donde los ladrones pueden colocar un pequeño y potente dispositivo para copiar los datos de la banda magnética de las tarjetas y así realizar compras fraudulentas con la información.
Por eso, comprar una cartera anti contactless evita que las ondas radio magnéticas afecten tu plástico, al mismo tiempo que protege tus datos y te permite tener todas tus tarjetas en un mismo sitio.
Por último, pero no menos importante, cuando te dirijas al cajero automático debes estar atento del tablero, si ves que se mueve puede estar truqueado para obtener tus datos.
También si observas la ranura para la tarjeta de un tamaño mayor al usual, no es recomendado utilizarlo ya que puede contener un dispositivo para copiar la información.
Debes estar atento a las personas que te rodean, no aceptes ayuda de desconocidos ni permitas que observen tus datos como la clave bancaria. Recuerda que la seguridad comienza en uno mismo.
Al final tu eres el que tiene la última palabra, ¿Las carteras anti contactless han funcionado para ti o no? ¡Cuéntanos!
Stori dato
Si bien es una estafa que ha ido aumentando en la actualidad, hay maneras en las que podemos protegernos de la misma, aún con un presupuesto bajo.
Si tu tarjeta es contactless como las de Stori, una opción es envolverla en papel de aluminio, que evitará el paso de las señales que roban información.
Pero es un método a corto plazo ya que el papel de aluminio tiende a desgastarse.