



Ganancia: qué es, definición y ejemplos
Seamos sinceros: es imposible empezar a entender las finanzas sin saber qué es ganancia. Este concepto es esencial para el ámbito económico, ya que representa el incremento de riqueza obtenido a través de actividades económicas. Y, en este artículo de Stori, te lo explicamos para que puedas empezar a introducirte fácilmente al mundo financiero.
¿Qué es ganancia?
Empecemos con la definición de lo que es ganancia. Esta noción se refiere al beneficio o utilidad que se obtiene después de deducir los costos asociados a una actividad económica. Por ejemplo, si una persona invierte en la compra de un producto para revenderlo, la ganancia es la diferencia entre el precio de venta y los costos involucrados, como la producción, distribución y comercialización.Desde una perspectiva contable, las ganancias suelen registrarse en los estados financieros, como la cuenta de resultados. En este contexto, una ganancia indica que los ingresos superan a los gastos, mientras que una pérdida ocurre cuando sucede lo contrario. Ojo, es importante destacar que las ganancias no siempre son monetarias; también pueden ser intangibles, como ganar tiempo o espacio mediante decisiones estratégicas en la vida cotidiana.
¿Qué tipos de ganancia existen?
Ahora, no solo se trata de saber qué es ganancia, sino también conocer los tipos que existen. Se clasifican dependiendo del contexto económico y financiero en el que se presente, pero estas son algunas de las formas de ganancia más comunes:
- Ganancia mínima: representa el beneficio mínimo necesario para justificar un proyecto o actividad. Sin esta ganancia, la actividad no sería económicamente viable.
- Ganancia media: se refiere al promedio de beneficios obtenidos por una empresa o sector en un período específico.
- Ganancia extraordinaria: es un beneficio excepcional que se genera en circunstancias inusuales, como durante una crisis económica o sanitaria.
- Ganancia de capital: es la que se obtiene al vender activos, como bienes inmuebles o instrumentos financieros, a un precio superior al de compra.
- Ganancia cambiaria: surge de la variación en los tipos de cambio. Por ejemplo, si una persona tiene ahorros en una moneda extranjera que se aprecia frente a su moneda local, genera una ganancia cambiaria.
Además, existe el concepto de ganancias brutas, que representan los ingresos totales de una empresa antes de deducir los costos directos de producción. Estas ganancias no reflejan la rentabilidad completa, pero son clave para evaluar la eficiencia operativa de una empresa.
¿Cómo aumentar mis ganancias en finanzas?
Ya que sabes qué es ganancia y qué tipos existen, es hora de que aprendas algunos trucos para aumentar las tuyas. Para esto, es necesario combinar distintas estrategias que optimicen tus ingresos y minimicen tus costos:
- Analizar y reducir costos: una revisión exhaustiva de los costos asociados a tus operaciones te permitirá identificar áreas de mejora. Por ejemplo, negociar con proveedores o adoptar tecnologías más eficientes puede reducir tus gastos y aumentar tu margen de ganancia.
- Diversificar ingresos: incorporar nuevas fuentes de ingresos, como lanzar productos adicionales o explorar nuevos mercados, puede ayudarte a generar mayores ganancias. La diversificación reducirá tu dependencia a una sola actividad y mejorará tu estabilidad financiera.
- Optimizar precios: establecer precios competitivos, pero rentables es fundamental. Analiza el mercado y ajusta tus precios para equilibrar la demanda y tus beneficios. Te aseguramos que esto puede marcar la diferencia.
- Aumentar la productividad: mejorar tu eficiencia operativa te ayudará a incrementar tus resultados sin necesidad de incurrir en costos adicionales significativos. Para esto, puedes intentar automatizar procesos, capacitar a tu personal y adoptar mejores prácticas.
- Invertir inteligentemente: evalúa cuidadosamente tus posibilidades de inversiones y opta por aquellas con la más alta rentabilidad. En Stori, por ejemplo, puedes invertir y disfrutar de los siguientes beneficios:
- Stori Cuenta+: abre tu cuenta de depósito en cuestión de minutos y empieza a hacer crecer tu dinero con el 11% de GAT Nominal. Así, puedes generar rendimientos a diario, sin dejar de tener tu dinero disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Stori Inversión+: si lo que buscas es generar ganancias más grandes, esta opción te permitirá incrementar tu capital con hasta el 13.00% de GAT Nominal, al elegir alguno de nuestros plazos fijos de 30, 90, 180 o 360 días.
Dejamos todo este nuevo conocimiento en tus manos para que, ahora que aprendiste lo que es ganancia, su clasificación y cómo aumentarla, puedas empezar tu camino hacia la libertad financiera con tranquilidad. Abre tu cuenta hoy, y da el primer paso.