¿Cómo tener un negocio exitoso? 5 consejos para lograrlo
Si en tus planes a futuro se encuentra emprender un propio negocio o si ya iniciaste uno, este artículo está hecho para ti. Aquí te compartiremos los mejores secretos guardados para que tengas un negocio 100% exitoso.
¿Cómo lograr que mi negocio sea exitoso?
El sueño de todo emprendedor/a es que su modelo de negocio sea rentable y totalmente exitoso.
Sin embargo, no hay ejecución perfecta o pasos establecidos que funcione para lograrlo en un negocio en específico. Todo depende del tipo de emprendimiento que tú desees lograr.
Aun así, existen muchos consejos y tips que seguro te ayudarán a resolver dudas y a tener un mayor crecimiento. ¡Aquí te compartimos los mejores consejos!
Pregúntale a tus clientes
Si ya tienes tu negocio corriendo, acércate con tus clientes para conocer cómo se sienten con tu producto o servicio. Descubre qué les agrada o disgusta y qué oportunidades hay para mejorar.
Si estás por emprender, identifica quién sería un potencial comprador y pregúntales sus hábitos actuales, relacionados con tu producto o servicio, para ofrecerles algo mucho más personalizado y con potencial de crecimiento.
Observa a la competencia
Una vez que tengas tu idea, o que ya tengas tu negocio, te recomendamos echarle un vistazo a lo que está realizando tu competencia directa en cuanto al producto o servicio, publicidad, modelo de negocio, etc.
Te servirá como comparación y te ayudará a generar ideas nuevas, creativas y rentables para tu negocio.
¡A caernos y levantarnos!
Nadie nace sabiendo cómo emprender, así que tocará aventarse, experimentar y aprender. Lo importante es siempre levantarse y aplicar lo aprendido, para así poder tener un negocio exitoso. Mark Suster, emprendedor e inversionista dice:
“La cualidad más importante de un negocio exitoso es la habilidad para identificar los errores, corregirlos rápidamente y nunca más volver a cometerlos”.
¡Comete siempre errores nuevos! Y encuentra un aprendizaje en cada uno de ellos para que no los vuelvas a cometer.
Utiliza plantillas para simplificar procesos
Este tip va para las personas que están por emprender. Existen muchas plantillas que te ayudarán a definir mejor tu idea de negocio, como por ejemplo, el canvas de modelo de negocio.
Este te permitirá identificar tu propuesta de valor, es decir, lo que te diferencia de la competencia, tu público objetivo (compradores), actividades clave, entre otros. Puedes hacer uso de esta plantilla aquí.
Lleva un buen score crediticio
Así es, un buen puntaje ante el Buró de Crédito puede ser la ayuda clave para despegar un negocio exitoso. Tener un buen historial te puede permitir acceder a créditos empresariales que te servirán de apalancamiento y nutrirán tu emprendimiento.
Si no has comenzado a construir o deseas sanar tu historial, ¡no te preocupes! En Stori podemos ayudarte con eso. Solicita tu tarjeta de crédito Stori con aprobación segura, sin anualidad ni historial crediticio. Solo necesitas tu INE y la App Stori para pedirla. Fácil, rápido y sin tanto rollo. Pide la tuya aquí y construye un mejor historial crediticio.
El secreto mejor guardado: Método Kaizen
Como último consejo, aplica la metodología Kaizen. Viene del japonés “Kai” que es “cambio” y “Zen” que significa “bueno”. Esta metodología está diseñada para alcanzar negocios exitosos con altos estándares.
¿Cómo funciona?
Tal como dice la frase “de gota en gota se llena el vaso”, es exactamente lo mismo que esta línea quiere decir. Las mejoras pequeñas y constantes nos llevan a grandes cosas. Se trata de la magia de mejorar todos los días un 1%.
En un principio, puede que al mejorar solo un 1% de forma diaria una tarea no veas mayores avances. Pero al finalizar el mes, tendrás un porcentaje acumulado más grande y que definitivamente impactará en resultados positivos para tu emprendimiento.
¡Listo, storian! Por último, recuerda que Roma no se hizo en un día. Llegar a tener un negocio exitoso requerirá mucho esfuerzo, dedicación, tiempo y sacrificio.
¿Tienes algún otro consejo? ¡Compártelo en la zona de comentarios!